Infraestructura Urbana y Pavimentación: Conceptos Esenciales para Ciudades
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Conceptos Fundamentales de Infraestructura Urbana
- Red de Abastecimiento: Soportando las cargas a las que está sometida.
- Servicios Urbanos: Conjunto de elementos que se consideran necesarios para el funcionamiento de cualquier organización social. En este sentido, los servicios urbanos pueden definirse como elementos que deben garantizar el adecuado funcionamiento de las ciudades.
- Infraestructuras: En una primera interpretación, son todos los servicios que discurren bajo el nivel de cota cero de las ciudades, que constituyen un complejo sistema denominado específicamente infraestructuras básicas urbanas, por ser imprescindibles para el funcionamiento de cualquier organización urbana. Se pueden desglosar en:
- Los que forman el ciclo del agua.
- El suministro de energía.
- Las redes de comunicación.
- Dotación: Término utilizado para cuantificar el nivel de servicios de una ciudad.
Pavimentación Urbana
La pavimentación urbana es el plano horizontal de un espacio arquitectónico edificado. Los firmes y pavimentos urbanos soportan en ocasiones un nivel de cargas y solicitaciones incluso superior al que tienen los de las vías interurbanas (intensidades de tráfico más elevadas, frecuentes frenadas y aceleraciones, alta frecuencia de autobuses, etc.).
También, la presencia de redes de servicio bajo las calzadas y aceras dificultan y condicionan el proceso constructivo, así como la reparación y reposición de firmes y pavimentos, por la necesaria apertura de zanjas. Este es un aspecto importante del tipo y materiales de la pavimentación urbana.
Es frecuente que se acumulen gran variedad de soluciones en áreas relativamente poco extensas: aceras, bandas, carriles bus, aparcamientos, etc.
Principales Características de un Pavimento
- Estructurales y Funcionales:
- Resistencia a los esfuerzos y cargas del tráfico.
- Resistencia a los agentes exteriores (acciones climatológicas y químicas).
- Económicas:
- Coste de la primera instalación.
- Facilidad de limpieza.
- Posibilidad de reparación.
- Facilidad de apertura y cierre de zanjas.
- Durabilidad.
- Formales:
- Textura.
- Color.
- Niveles.
- Estética a medio-largo plazo.
Tipos de Pavimentos
- Pavimentos de hormigón
- Bituminosos
- Pétreos
- Hidráulicos o similares
- Cerámicos