Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones: Preguntas y Respuestas Clave
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Preguntas Frecuentes sobre ICT
1. Entrada de Redes de Alimentación
Pregunta: ¿A través de qué elemento se introducen, por la parte inferior de la edificación en una ICT, las redes de alimentación de los operarios?
Respuesta: Arqueta de entrada
2. Entrada Superior de Redes
Pregunta: ¿Cómo se llama el elemento por donde se introducen, por la parte superior de la edificación en una ICT, las redes de alimentación de los operarios?
Respuesta: Pasamuros
3. Función de la Red de Distribución
Pregunta: ¿Cuál es la función principal de la red de distribución?
Respuesta: Llevar a cada planta de la edificación las señales necesarias para alimentar la red de dispersión.
4. Recintos Conectados por la Canalización Principal
Pregunta: ¿Qué recintos une la canalización principal?
Respuesta: RITS y RITI
5. Red Interna de la Canalización Principal
Pregunta: ¿Cómo se llama la red que va por dentro de la canalización principal?
Respuesta: Red de distribución
6. Función de la Red de Dispersión
Pregunta: ¿Cuál es la función principal de la red de dispersión?
Respuesta: Llevar las señales de los diferentes servicios de telecomunicaciones hasta los PAUs de cada usuario.
7. Red Interna de la Canalización Secundaria
Pregunta: ¿Cómo se llama la red que va por dentro de la canalización secundaria?
Respuesta: Red de dispersión
8. Función de la Red Interior de Usuario
Pregunta: ¿Cuál es la función principal de la red interior de usuario?
Respuesta: Distribuir las señales de los diferentes servicios de telecomunicaciones en el interior de cada vivienda, oficina, local o estancia común de la edificación.
9. Conexiones de la Arqueta de Entrada
Pregunta: ¿Qué dos canalizaciones une la arqueta de entrada?
Respuesta: Por un lado, las canalizaciones de los diferentes operadores y, por otro, la canalización externa de la ICT.
10. Ubicación del BAT
Pregunta: ¿Cómo se llama el registro donde se encuentra situado el BAT?
Respuesta: Registro de toma
11. Recorrido de la Canalización Externa
Pregunta: ¿De dónde a dónde va la canalización externa?
Respuesta: Desde la arqueta de entrada hasta el punto de entrada general de la edificación.
12. Acceso de la Canalización Externa
Pregunta: ¿Cómo se llama el lugar por donde la canalización externa accede a la zona común de la edificación?
Respuesta: Punto de entrada general
13. Sustitución de RITI y RITS por RITU (Edificio Pequeño)
Pregunta: En un edificio de 3 plantas y 2 viviendas por planta (6 viviendas en total), ¿podría un RITU que sustituya al RITI y al RITS?
Respuesta: Sí, 6 viviendas = a 6 PAU; hasta 10 se puede usar RITU.
14. Sustitución de RITI y RITS por RITM (Edificio Mediano)
Pregunta: En un edificio de 5 plantas y 4 viviendas por planta (20 viviendas en total), ¿podría instalarse dos RITM que sustituya al RITI y al RITS?
Respuesta: Sí, menos de 45 PAU (20 viviendas = 20 PAU). >45 no puede RITM.
15. Conexiones del RTR
Pregunta: ¿Qué dos canalizaciones conectan los registros terminación de red RTR?
Respuesta: Las canalizaciones secundarias con las canalizaciones interiores de usuario.
16. Ubicación del RTR
Pregunta: ¿Dónde se ubica el RTR?
Respuesta: Siempre en el interior de la vivienda.
17. Registro del PAU
Pregunta: ¿Cómo se llama el registro donde se ubica el PAU?
Respuesta: RTR (registro de terminación de red)
18. Registros en la Canalización Interior
Pregunta: ¿Cómo se llaman los registros que se intercalan en la canalización interior del usuario?
Respuesta: Registro de paso