Ingeniería: Ciencia, Técnica y Ética para el Desarrollo Humano

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Ingeniería: Definición y Alcance

La ingeniería es la profesión que utiliza todos los recursos al alcance del hombre, conociendo y perfeccionando las aptitudes y relaciones de los mismos con el fin de producir y gerenciar sistemas sociotécnicos que provean bienes y servicios para satisfacer necesidades de la humanidad, elevar su calidad de vida protegiendo el medio ambiente mediante el desarrollo sustentable, todo sobre bases éticas y económicas. Para ello, crea con arte y ciencia, aplicando conocimientos científicos y tecnológicos, utilizando metodologías matemáticas, experimentales e informáticas, partiendo de datos inciertos e incompletos.

ABET: La ingeniería es la profesión en la que el conocimiento de las ciencias naturales, adquirido por el estudio, la experiencia y la práctica, se emplea con buen juicio a fin de desarrollar formas en que se puedan utilizar, de manera económica, los materiales y las fuerzas de la naturaleza en beneficio de la humanidad.

Hardy Cross

La ingeniería es el arte de tomar una serie de decisiones importantes, dado un conjunto de datos incompletos e inexactos, con el fin de obtener, para un cierto problema, aquella entre las posibles soluciones, la que funcione de manera más satisfactoria.

Ciencia, Técnica y Tecnología en la Ingeniería

Ciencia

La ciencia es una actividad humana que busca el conocimiento. El resultado de esta actividad es el conocimiento mismo, el cual es transmisible, verificable y sistemático.

Técnica

La técnica es el procedimiento o conjunto de procedimientos que tienen como objetivo obtener un resultado determinado.

Tecnología

La tecnología se entiende como un conjunto de conocimientos de base científica que permiten describir, explicar, diseñar y aplicar soluciones a problemas prácticos de forma sistemática y racional.

La ciencia estudia los fenómenos mediante la vigilancia constante de los mismos, y deja plasmadas teorías y tesis que pueden ser demostradas de manera práctica. La ingeniería, por su parte, aplica estos conocimientos de manera práctica.

Su injerencia se encuentra en la ciencia de los materiales, mecanismos sólidos y fluidos, termodinámicos, procesos de transferencia y sistemas analíticos y de producción.

Ética en la Ingeniería

La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Requiere la reflexión y la argumentación.

El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.

Ética Profesional

Ética profesional: Conjunto de los mejores criterios y conceptos que deben guiar la conducta de un sujeto por razón de los más elevados fines que pueden atribuirse a la profesión que ejerce.

Entradas relacionadas: