Ingeniería de Fábrica: Mantenimiento, Higiene y Seguridad
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Ingeniería de Fábrica
Mantenimiento
Los tipos de mantenimiento se clasifican en:
- Preventivo: Se realiza siguiendo programas preestablecidos para asegurar un funcionamiento adecuado.
- Productivo: Se monitorean los equipos para detectar anomalías y desgaste.
- Correctivo: En base a una falla, se actúa, modifica o corrige el problema técnico.
- De emergencia: Se efectúa cuando la falla técnica ya intervino en el flujo productivo.
El mantenimiento preventivo y productivo generan costos permanentes, mientras que el de emergencia genera costos solo cuando existen desperfectos o roturas.
Higiene y Seguridad Industrial
La organización protege a las personas que la integran.
Objetivos:
- Evitar accidentes: Se implementan normas en los espacios físicos para reducir al mínimo las condiciones de inseguridad. Por ejemplo: si se maneja combustible, equipos eléctricos, o si se cargan cosas pesadas. En cuanto al personal, deben proporcionarse cascos, protectores visuales, calzado especial, protectores de oídos, guantes aislantes, etc.
- Asegurar un ambiente de trabajo adecuado: El ambiente de trabajo debe tener en cuenta los siguientes factores físicos:
Luz: La correcta iluminación, que influye en el trabajador y en su trabajo, es uno de los principales factores. Como regla general, es preferible la luz natural a la artificial. Si el trabajo es con computadora, se debe tener en cuenta la luminosidad de la pantalla. En cuanto a los colores del ambiente, también se debe tener en cuenta que ciertos colores no son recomendados.
Aire, temperatura y humedad: Es necesario brindar al trabajador condiciones de aire puro para que oxigene su cerebro y su cuerpo. En cuanto a temperatura y humedad, a través de equipos mecánicos debe condicionarse el ambiente para asegurar confort y comodidad.
Ruidos: En algunos casos, las tareas de los trabajadores generan fuertes ruidos que pueden alterar su sistema nervioso. Se deberá: reducir el ruido mediante el uso de materiales de escasa vibración; reducir o evitar la propagación de ondas sonoras; y proveer protectores de oídos a los trabajadores.
La limpieza del lugar, los servicios sanitarios limpios, el comedor, las cafeterías limpias y a precios accesibles, los jardines bien cuidados y las oficinas bien amuebladas constituyen factores importantes a tener en cuenta para el mejor desenvolvimiento de las actividades del trabajador.