Ingeniería Genética y Biotecnología: Avances, Aplicaciones y Fundamentos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Ingeniería Genética: Conceptos Clave y Alcance

La Ingeniería Genética es una tecnología que, mediante técnicas de ADN recombinante, diseña nuevas combinaciones de genes para el mejoramiento de una especie. Sus aplicaciones son diversas, destacando la producción de organismos transgénicos y la terapia génica.

  • Los organismos transgénicos, modificados genéticamente, abarcan desde bacterias hasta plantas y animales.
  • Aunque ofrecen grandes beneficios, algunos científicos advierten sobre riesgos potenciales.
  • La Terapia Génica corrige alteraciones genéticas aportando un gen sano que sustituye al defectuoso.

La manipulación genética permite al ser humano mejorar sus condiciones de vida, pero también plantea riesgos para el equilibrio biológico del planeta. Es crucial analizar las implicaciones éticas, sociales, políticas y económicas de la Ingeniería Genética.

Biotecnología: Evolución y Herramientas

La Biotecnología, inicialmente una tecnología artesanal, evolucionó hacia la industria (productos lácticos, cítricos, antibióticos) y, finalmente, a los centros de investigación con la Ingeniería Genética.

Herramientas Clave de la Biotecnología

La Biotecnología comprende diversas técnicas para entender los procesos fisiológicos:

  • Cultivo de células y tejidos.
  • Uso de enzimas o fermentación microbiana.
  • Tecnología del hibridoma.
  • Ingeniería de proteínas.
  • Ingeniería genética.
  • Bioinformática.

La Biotecnología ha despertado un gran interés multidisciplinario y se presenta como una herramienta poderosa contra problemas globales como el hambre, la desnutrición, la contaminación y las enfermedades. Está presente en alimentos (vino, cerveza, quesos, yogur, champiñones) y medicamentos (antibióticos, vitaminas, insulina).

Tecnología del ADN Recombinante: Proceso y Componentes

La información genética del ADN es un recurso valioso para fines científicos y aplicados. La tecnología del ADN recombinante involucra un organismo donador del gen de interés y un receptor que expresa la característica.

Etapas de la Técnica del ADN Recombinante

  1. Identificación y extracción del ADN.
  2. Fragmentación del ADN.
  3. Selección de vectores.
  4. Unión de los fragmentos.
  5. Introducción del ADN recombinante.
  6. Identificación del ADN recombinante.

Las enzimas de restricción fragmentan el ADN, y la enzima ligasa une los fragmentos y vectores.

Vectores y Células Modificadas

  • Los vectores, pequeñas moléculas de ADN autorreplicantes, son esenciales (plásmidos, bacteriófagos, cósmidos).
  • El ADN recombinante se introduce en la célula hospedadora por transformación y transducción.
  • Las células modificadas se identifican mediante PCR, electroforesis en gel, RFLP, genes de bioluminiscencia y genes de resistencia a antibióticos.
  • Las genotecas (bibliotecas génicas) contienen el genoma completo de un organismo en fragmentos, facilitando el rastreo de genes clonados.

Entradas relacionadas: