Ingeniería Industrial: Rol Estratégico, Gestión Organizacional y Competencias Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Las Organizaciones y su Contexto

Una organización es un sistema social compuesto por individuos o grupos que, compartiendo valores, se interrelacionan (desempeñan un rol) y utilizan recursos para desarrollar actividades orientadas al logro de objetivos comunes.

El contexto abarca todos los elementos que, de una manera u otra, afectan o influyen en la actividad de la organización. Se clasifica en:

  • Contexto de vinculación próxima
  • Contexto de vinculación intermedia
  • Contexto de vinculación general

Enfoques para la Gestión Organizacional

Los enfoques principales para la gestión de las organizaciones son:

  • De Estructura
  • De Procesos
  • De Momento y Cambio
  • De Personas

El Papel del Ingeniero Industrial como Agente de Cambio

La ingeniería industrial se ocupa del diseño, la mejora y la instalación de sistemas integrados de personas, materiales, equipos y energía. Se nutre del conocimiento especializado y de la habilidad en las ciencias matemáticas, físicas y sociales, junto con los principios y métodos de análisis y diseño de ingeniería, para especificar, predecir y evaluar los resultados que se obtendrán de esos sistemas.

La visión de la ingeniería industrial permite vislumbrar que, en el futuro, se mantendrá la tendencia de participación en organizaciones de diferentes sectores manufactureros y de servicios.

La misión plantea que la ingeniería industrial ha de ser una comunidad de conocimiento que lidere la formación de profesionales competentes, comprometidos y promotores del desarrollo de sectores industriales, grupos sociales y zonas geográficas.

Respecto al entorno, el ingeniero, conforme se amplía el campo de su tarea (segmentos de servicios, sectores, consultoría), debe aplicar los principios de productividad y eficiencia.

Situaciones Problemáticas en los Procesos

La situación problemática en los procesos presenta cuatro variantes:

  • Situaciones estructuradas y rígidas
  • Situaciones flexibles y no determinísticas
  • Situaciones complejas y de resultados
  • Situaciones evolutivas y cambiantes

Factores Clave de Éxito para el Ingeniero Industrial

  • Foco del factor
  • Visión sistémica del ingeniero
  • Propósito y finalidad de la carrera
  • Perspectiva para entender y resolver las situaciones problemáticas

Toma de Decisiones y Resolución de Problemas

Toma de decisiones: Es el proceso de reconocer la necesidad de buscar y superar una situación deseada. Las decisiones se enfocan desde diversas perspectivas, las cuales definen la manera en que se percibe y se afrontan las situaciones.

Resolución de problemas: Es el proceso de percibir la necesidad de una decisión, analizar la situación, entender y sintetizar causas y efectos, identificar problemas, efectuar la elección de una alternativa y aplicar medidas de seguimiento de los resultados.

Competencias del Ingeniero Industrial

  • Competencias generales para la dirección de recursos y personas.
  • Competencias específicas para la gestión de sistemas empresariales.
  • Competencias enfocadas en problemas emergentes, nuevos y cíclicos.

Entradas relacionadas: