Ingeniería Mecánica: Definición, Aplicaciones y Perfil Profesional
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Ingeniería: Definición y Alcance
INGENIERÍA: Estudio y aplicación, por especialistas, de las diversas ramas de la tecnología. "LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA"
Es la profesión en la cual los conocimientos de las ciencias físicas y matemáticas adquiridas mediante el estudio, la experiencia y la práctica se aplican con buen juicio para desarrollar los sistemas que aprovechan económica y ambientalmente los materiales y las fuerzas de la naturaleza para la creciente prosperidad de la humanidad. CLUB DE INGENIEROS DE BOGOTÁ.
Ingeniería Mecánica: Una Visión General
La Ingeniería Mecánica es una rama de la ingeniería que aplica las ciencias exactas, específicamente los principios físicos de termodinámica, mecánica, ciencia de materiales, mecánica de fluidos y análisis estructural para el diseño y análisis de diversos elementos usados en la actualidad, tales como maquinarias con diversos fines (térmicos, hidráulicos, de transporte, de manufactura), así como también de sistemas de ventilación, vehículos motorizados terrestres, aéreos y marítimos, entre otras aplicaciones.
Descripción de la Carrera de Ingeniería Mecánica
El ingeniero mecánico se ocupa del diseño y manufactura de máquinas y equipos de la más variada índole, así como también del diseño, desarrollo, instalación, operación y mantenimiento de una gran cantidad de procesos y plantas industriales. Toma parte en la planificación, proyecto, instalación y mantenimiento de cualquier complejo industrial. Se desenvuelve en los campos de generación de potencia, termodinámica, automotriz, naval, diseño y controles e instrumentación.
Perfil del Egresado en Ingeniería Mecánica
El egresado en Ingeniería Mecánica es un profesional formado para concebir y especificar las fases, etapas y tecnología para la fabricación de un bien o la prestación de un servicio; definir, planificar y poner en marcha y operación una máquina o conjunto de máquinas, y coordinar los equipos de trabajo para garantizar la seguridad, el abastecimiento de recursos y el entrenamiento del personal requerido. Adicionalmente, podrá seleccionar dispositivos, elementos de ingeniería, equipos y plantas de producción, todo ello en consideración a los requerimientos técnicos.