Ingeniería de Software: Elementos Clave y Funciones de Aplicación
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Elementos Clave en la Ingeniería de Software
Los elementos clave en la ingeniería de software son:
- Métodos: Indican cómo construir técnicamente el software. Abarcan las tareas de: planificación y estimación de proyectos, análisis de los requisitos del sistema, diseño de estructuras de datos, arquitectura de programas y procedimientos algorítmicos, codificación, pruebas y mantenimiento. Todo esto haciendo uso de un lenguaje y un conjunto de criterios para establecer la calidad del software.
- Herramientas: Suministran un soporte automático o semiautomático para los métodos. Cuando integramos herramientas donde la información creada se puede utilizar en otra herramienta se establece un sistema para el soporte del desarrollo de Software. Este soporte se conoce como CASE (Ingeniería del Software Asistido por Computador), el cual combina software, hardware y bases de datos para crear un entorno de ingeniería del software.
- Procedimientos: Son quienes asocian los métodos con las herramientas y facilitan un desarrollo racional y oportuno al software de computadora. Definen la secuencia en la que se aplican los métodos, las entregas, los controles y las directrices para evaluar el progreso del software.
Funciones del Software de Aplicación
Las funciones principales del software de aplicación son:
- Entrada de datos: Los datos entran a la aplicación en forma de transacciones que describen sucesos del mundo real. Representa todos los datos, textos, voz e imagen que entran al sistema y los métodos y medios por los que son capturados.
- Almacenamiento de los datos: Las aplicaciones pueden mantener grandes ficheros de datos destinados a suministrar la información para el tratamiento de transacciones y para la toma de decisiones.
- Cálculo: La forma habitual de cálculo implícita en la mayoría de las aplicaciones, son cálculos matemáticos, manipulación de datos y ejecución de diversas acciones de acuerdo con los resultados obtenidos. Transforma los datos en información utilizable por el propio sistema o en forma ajena al mismo.
- Presentación de la información: La función de presentación de una aplicación proporciona una conexión esencial, o interfaz, entre el sistema y el usuario. Su finalidad es presentar la información de tal modo que mejore la capacidad del usuario para percibir y actuar sobre los hechos reflejados por la información.
- Comunicaciones: Las aplicaciones informáticas actuales se diferencian muy notablemente de las del pasado en su reciente apoyo en las comunicaciones. Los avances experimentados en las aplicaciones están relacionados con los avances en las telecomunicaciones. Se pueden implantar sistemas informáticos distribuidos en los que los ordenadores a través de la organización están conectados por medio de una red de telecomunicaciones.