Ingeniería de Software: Optimización de Fases de Construcción, Pruebas y Despliegue
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Construcción del Software
Esta fase crucial del ciclo de vida del software consiste en la escritura y desarrollo de los programas necesarios para el sistema. Los programadores son responsables directos de la codificación y, fundamentalmente, de la documentación del código fuente. Esta documentación es indispensable, ya que facilita enormemente la modificación, el mantenimiento y la comprensión futura del programa.
Pruebas de Sistema
Cada uno de los programas desarrollados se somete a pruebas rigurosas para asegurar su correcto funcionamiento y confiabilidad. El objetivo principal es detectar cualquier anomalía o error antes de que el sistema sea puesto en marcha y se genere dependencia de él, garantizando así la estabilidad y calidad del producto final.
Niveles de Pruebas
- Pruebas Funcionales: Verifican el sistema desde la perspectiva de los requerimientos funcionales especificados.
- Pruebas de Sistema: Evalúan el sistema en su conjunto, enfocándose en los niveles de calidad y desempeño globales.
- Pruebas de Integración: Se centran en la verificación de las interfaces y la interacción entre los diferentes módulos o componentes del sistema.
- Pruebas de Aceptación Técnica: Ponen a prueba el manejo del sistema bajo condiciones extremas o escenarios de estrés.
Consideraciones Clave y Documentación
- Si el sistema cumple satisfactoriamente con todos estos niveles de prueba, se procede a un Periodo de Aceptación, utilizando datos de prueba reales. Una vez finalizado este periodo, el sistema recibe la aprobación final para convertirse en el sistema oficial.
- La documentación de un sistema debe perseguir los siguientes objetivos clave:
- Estandarizar la documentación para asegurar coherencia.
- Facilitar el desarrollo y actualización de la misma.
- Optimizar el tiempo y los recursos invertidos.
- Ventajas de una Documentación Eficaz:
- Sirve como una herramienta didáctica invaluable para nuevos miembros de la organización y usuarios.
- Es un requisito fundamental para el personal encargado del mantenimiento o modificación del sistema.
- Asiste a los analistas en la coordinación de tareas, evitando redundancias y facilitando la integración de sistemas.
- Garantiza la operación correcta del sistema con un mínimo de errores.
- Optimiza el uso de los recursos disponibles.
- Manuales Esenciales para un Sistema:
- Manual de Programación
- Manual de Usuario
- Manual del Sistema
Implantación del Sistema
La implantación es el proceso integral que abarca la verificación e instalación de nuevo equipo, la capacitación exhaustiva de los usuarios, la instalación de la aplicación y la creación de todos los archivos de datos necesarios para su operación. Paralelamente, la evaluación del sistema se realiza para identificar sus fortalezas y debilidades, asegurando una transición exitosa y un rendimiento óptimo.
Dimensiones de Evaluación
- Evaluación Operacional: Valoración del funcionamiento del sistema en un entorno real.
- Impacto Organizacional: Identificación y cuantificación de los beneficios y cambios generados para la organización.
- Opinión de los Administradores: Recopilación de la perspectiva y satisfacción de los líderes y gestores.
- Desempeño del Desarrollo: Valoración de la eficiencia y calidad del proceso de desarrollo del sistema.