Ingreso a la Función Pública: Requisitos, Pruebas y Proceso Completo
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Contenido de las convocatorias
Las convocatorias, junto con sus bases, se publicarán en el BOE con el número y características de las plazas, el centro al que deben dirigirse las solicitudes, requisitos que se deben reunir, las pruebas selectivas, la relación de méritos, la designación del tribunal calificador, el sistema de calificación, programa que ha de regir las pruebas, el calendario de las pruebas, el orden de actuación de los aspirantes y las características del período de prácticas o curso selectivo.
Presentación de la solicitud
La solicitud deberá presentarse en el plazo de 20 días naturales a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria respectiva en el BOE.
Para ser admitido, bastará con que los aspirantes manifiesten en sus solicitudes que cumplen todas y cada una de las condiciones exigidas.
Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, se dictará una resolución en el plazo de un mes, declarando aprobada la lista de admitidos y excluidos (en el BOE), indicando el plazo para subsanación a los aspirantes excluidos y el lugar y fecha de comienzo de los ejercicios.
Las pruebas sucesivas serán anunciadas con una antelación mínima de 12 horas (mismo ejercicio) o 24 horas (ejercicio diferente). Entre la terminación de una prueba y el comienzo de la siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de 48 horas y un máximo de 20 días.
La solicitud para participar en una convocatoria se realiza mediante el modelo 790.
Fase de prácticas
Los que superen las pruebas selectivas serán nombrados funcionarios en prácticas, con los efectos económicos que se determinen, y deberán seguir con resultado satisfactorio un curso selectivo o un período de práctica administrativa. Al finalizarlo, se establecerá el orden de los ingresados en cada promoción, que quedará reflejado en su hoja de servicios, documento en el que constan los datos del funcionario, del puesto de trabajo y el nombramiento.
El Secretario de Estado para la Administración Pública conferirá el nombramiento de funcionario de carrera, que aportarán ante la Administración, dentro del plazo de 20 días naturales desde que se haga pública la relación de aprobados, los documentos acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos.
Adquisición de la condición de funcionario
Se adquiere una vez superadas las pruebas de selección, los cursos de formación que sean procedentes, el nombramiento por la autoridad competente, el acto de acatamiento de la Constitución y Estatuto de Autonomía, y con la toma de posesión del puesto en el plazo que se establezca.
Pérdida de la condición de funcionario
Se puede perder por varias causas:
- Pérdida de algunos requisitos exigidos para ser admitido en las pruebas de selección.
- Pérdida de la nacionalidad española.
- Sanción disciplinaria de separación del servicio y pena de inhabilitación para cargo público.
- Renuncia.
- Jubilación.
- No solicitar el reingreso después de la excedencia.
- Fallecimiento.
Acceso a la función pública
Anualmente, dentro del primer trimestre de cada año natural, se publica la oferta de empleo público y se convocan las pruebas selectivas de acceso para plazas vacantes, indicando el calendario para la realización de las pruebas.
Selección de personal
Los procedimientos de selección y acceso de personal se realizan mediante convocatorias públicas y a través de los sistemas de oposición, concurso-oposición y, excepcionalmente, el de concurso. Generalmente se realiza a través del sistema de oposición, salvo que no sea el más adecuado:
Tipos de selección
- Oposición: Una o más pruebas eliminatorias de capacidad para determinar la aptitud de los aspirantes y fijar el orden de los mismos en la selección.
- Concurso-oposición: Celebración, como fases de un mismo proceso selectivo, de un concurso de méritos y de una oposición.
- Concurso: Calificación de los méritos aportados por los aspirantes en relación con los exigidos.
Requisitos mínimos para participar en las pruebas selectivas
En el momento de finalizar el plazo de presentación, los aspirantes han de reunir los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española.
- No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las funciones correspondientes.
- Tener cumplidos 16 años.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Estar en posesión del título exigido, o en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de la solicitud.