Ingresos Públicos y Principales Impuestos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Ingresos públicos
Se obtienen mediante cotizaciones sociales, tributos y otras fuentes de ingresos.
Cotizaciones sociales
Pagos a la seguridad social, se calculan en base al salario de los trabajadores, las pagan tanto las empresas como los trabajadores.
Tributos
Impuestos (Pagos que se exigen por ley, son mas de la mitad de los ingresos públicos, Impuestos directos, impuestos indirectos “Afectan a todos, se gane mas o menos dinero”.)
- Tasas: Tributos por el uso de un bien o servicio ofrecido por la administración.
- Contribuciones especiales: Pagan quienes se benefician de una obra o servicio publico.
Otros ingresos
Transferencias corrientes (Loterias y apuestas), Ingresos patrimoniales (Beneficios de las empresas publicas), Operaciones de capital (Vneta de empresas publicas).
Ingresos políticos del estado
33% (Cotizaciones sociales), 1% (Operaciones de capital), 3% (Ingresos patrimoniales), 5% (Transferencias corrientes), 2% (Tasas y otros ingresos), 25,5% (Impuestos indirectos), 30,5% (Impuestos directos).
Quien paga y como se pagan los impuestos
Los impuestos son pagos que los ciudadanos están obligados a hacer por ley para que el estado y las administraciones publicas dispongan de recursos suficientes. “Todos los ciudadanos deben pagar tributos de acuerdo con su capacidad económica”.
Capacidad económica
Se manifiesta a través de sus gastos (Consumo), ingresos (renta) y riqueza (Patrimonio). Indicador de la capacidad contributiva, revela lo que un ciudadano puede y debe pagar en concepto de impuestos.
Solidaridad e igualdad
Los impuestos son el precio que se paga por los bienes y servicios públicos, para que haya una mayor igualdad entre los ciudadanos. Con ellos se redistribuye la renta, se proporciona a los ciudadanos los bienes y servicios mas básicos.
Principio de progresividad
Mas impuestos a quienes mas tienen y menos a los que menos tienen.
IRPF
Impuesto indirecto que grava la obtención de renta de los ciudadanos, aporta al estado mas de 1/3 de lo que se recauda.
Carácter progresivo IRPF
Impuestos regresivos (Todas personas por igual, sin tener en cuenta su capacidad económica, “DESIGUALDAD”). Impuestos proporcionales (Gravan de manera proporcional a la capacidad económica de las personas). Impuestos progresivos (Gravan mas que proporcionalmente, 30000, 10% de los primeros 10000…)
Personalizacion del IRPF
Cantidad exenta (Minimo personal y familiar necesario para poder vivir). Reducciones y deducciones (Otros gastos, descuentos por trabajar fuera de casa, tener hijos pequeños, etc…).
Las retenciones
Las empresas retienen del sueldo que pagan a sus empleados cada mes a cuenta del impuesto, es decir, el IRPF se va pagando mensualmente.
Principales impuestos
IRPF, IVA (Principales impuestos), IBI (Impuesto sobre bienes inmuebles).
IVA
Impuesto indirecto que no se paga al comprar un producto o contratar un servicio.
- IVA General (Mayoria de productos de consumo, 21%)
- IVA reducido (Articulos de uso corriente, 10%) Alimentos, vivienda, transporte,…
- IVA Superreducido (Vienes mas necesarios, 4%) Pan, leche, frutas, huevo,…