Iniciativa Legislativa, Funciones del Rey y la Constitución Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Iniciativa Legislativa

1. Gobierno: Su iniciativa se concreta en un texto denominado Proyecto de Ley.

2. Cámaras Legislativas (Congreso y Senado): El texto que promueven se denomina Proposición de Ley.

3. Asamblea de Comunidades Autónomas: Pueden solicitar al Gobierno que apruebe un Proyecto de Ley o presentar directamente en el Congreso una Proposición de Ley.

4. Iniciativa Popular: Requiere de 500.000 firmas acreditadas.

Funciones Genéricas del Rey

  • Arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones del Estado.
  • Asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales.
  • Ejerce las funciones que le atribuyen la Constitución y las leyes.

Títulos de la Constitución Española

Título 1: De los Derechos y Deberes Fundamentales.

Título 2: De la Corona.

Título 3: De las Cortes Generales.

Título 4: Del Gobierno y la Administración.

Título 5: De las Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

Título 6: Del Poder Judicial.

Título 7: De la Economía y Hacienda.

Título 8: De la Organización Territorial del Estado.

Título 9: Del Tribunal Constitucional.

Título 10: De la Reforma Constitucional.

Valores Superiores de la Constitución

Libertad: Se refleja en aspectos como la manifestación y expresión de ideas políticas.

Justicia: Supone aplicar la ley a todos los ciudadanos y poderes públicos para dar a cada uno lo que le corresponde según las necesidades reconocidas por el ordenamiento jurídico.

Igualdad: Es un objetivo del Estado. Toda situación de desigualdad es incompatible con la Constitución.

Pluralismo Político: Permite la coexistencia de diversas ideas políticas que compiten por el apoyo de la comunidad.

Funciones del Consejo General del Poder Judicial

Vigila y vela por la independencia de los jueces, ejerce la potestad disciplinaria, siendo el único órgano competente para imponer las sanciones de traslado forzoso, suspensión y separación a jueces y magistrados, y nombra a los miembros de los tribunales, presidentes y a la Audiencia Nacional.

Elección del Senado

La normativa establece un doble procedimiento: senadores electos por circunscripción mediante sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, junto con los senadores designados por los Parlamentos Autonómicos.

Entradas relacionadas: