El Inicio de la Segunda Guerra Mundial: De Polonia a la Batalla de Inglaterra
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
El Inicio de la Segunda Guerra Mundial
El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia. Hitler estaba convencido de que franceses y británicos seguirían manteniendo una actitud conciliadora. Pero Francia y el Reino Unido declararon la guerra a Alemania el 3 de septiembre, después de haberle lanzado un ultimátum. Empezaba así una nueva guerra en Europa. Lo que se conoce como guerra relámpago o Blitzkrieg.
La guerra se desarrolló en múltiples frentes:
- Europa
- El Mediterráneo y el Atlántico
- El frente asiático y las islas del Pacífico
- El norte de África
La Guerra Relámpago (Blitzkrieg)
Después de la declaración de guerra, las unidades motorizadas del ejército alemán y las escuadrillas de la aviación alemana, la Luftwaffe, aniquilaban a casi todo el anticuado ejército polaco y a finales de mes entraron en Varsovia.
En abril de 1940, los alemanes invadieron Noruega y Dinamarca para evitar que las fuerzas aliadas bloquearan los suministros de hierro procedente de Suecia y Noruega.
La Caída de Francia
El siguiente objetivo de Hitler fue Francia. Los franceses habían construido una defensa, la Línea Maginot, en la frontera con Alemania, y habían concentrado sus tropas en la frontera belga, pues esperaban el ataque alemán por esta zona. Sin embargo, los alemanes los sorprendieron atravesando con sus tanques la región montañosa de las Ardenas, no defendida por ser considerada como infranqueable por los franceses.
En tan solo dos semanas, el ejército alemán consiguió acabar con la resistencia en los Países Bajos, Bélgica y Francia e hizo retroceder al ejército británico que, en pocos días, se vio obligado a evacuar desde Dunkerque a los más de 300.000 hombres que había enviado.
París fue ocupada el 13 de junio y Francia tuvo que firmar un armisticio el 22 de junio, por el que quedaba dividida en dos. El norte y el oeste fueron ocupados por los alemanes. El resto, con capital en Vichy, quedó, al igual que las colonias francesas, en manos del gobierno del mariscal francés H. P. Pétain (1856-1951), y pasó a ser un Estado colaboracionista con Alemania.
Desde Londres, el general Charles De Gaulle pidió a los franceses que organizaran un movimiento de resistencia.
La Batalla de Inglaterra
Mientras tanto, en el Reino Unido, con Winston Churchill, los británicos derrotaron a los alemanes en la Batalla de Inglaterra. La aviación británica impidió el plan alemán de invasión de la isla.
Expansión en los Balcanes
Hitler intervino en los Balcanes, conquistando Yugoslavia y Grecia, durante la primavera, en una nueva operación relámpago.
Rumanía, Bulgaria y Hungría, que tenían gobiernos filonazis, se convirtieron en Estados aliados del Reich en 1941. Finlandia también se alió con Alemania contra la URSS.