Inmigración en Canarias: Desafíos y Soluciones en las Fronteras Españolas
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
La Realidad de la Inmigración en las Islas
A lo largo de los años, hemos visto que la inmigración es un tema recurrente para los ministerios del Interior y de Defensa. Los ministros que han estado al frente de estos ministerios no han sabido transmitir las preocupaciones del conjunto de comunidades afectadas por la inmigración, ni han logrado ver más allá de los problemas que suceden en esas comunidades.
Intervención Militar y la Situación en Ceuta y Melilla
Se ha visto al ejército interviniendo en las fronteras de Melilla y Ceuta para ayudar a los inmigrantes que se han lanzado a nadar después de que Marruecos abriera sus fronteras. En Canarias, se está viviendo una situación similar a la de estas comunidades afectadas por la inmigración.
La Llegada de Cayucos y Pateras a Canarias
Con la llegada del buen tiempo, los cayucos o embarcaciones con personas inmigrantes a bordo llegan más fácilmente a las ocho islas de Canarias, sin importar qué isla esté más cerca o más lejana. El objetivo es alcanzar las costas canarias para tener una vida mejor, ya que se les proporciona tarjeta sanitaria, algo de dinero para comprar, un techo y tres comidas al día (desayuno, almuerzo y cena). También tienen acceso a atención médica sin necesidad de pedir cita ni esperar en colas, y las pruebas PCR se les realizan sobre la marcha, sin tener que llamar a un número de teléfono para solicitarlas.
Los Peligros de la Travesía en Patera
Uno de los aspectos más negativos de la travesía en patera es que muchas de las personas no saben nadar. Si hay un naufragio en alta mar, la mayoría de estas personas pueden morir. También pueden fallecer a causa del frío y la humedad durante la travesía.
La Respuesta Política y la Falta de Soluciones
Nuestros representantes políticos, que dirigen el cotarro en muchas instituciones donde gobiernan el Partido Popular y el Partido Socialista en Canarias, no parecen darse cuenta de que están gobernando por intereses supuestamente particulares. Por ejemplo, en una moción presentada por Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote, la presidenta, junto con otros miembros del gobierno, argumentó que la moción estaba mal redactada porque no se utilizaba la palabra correcta. Según ellos, en lugar de "ilegal" o "irregular", la palabra correcta debería ser "falta de papeles". Sin embargo, al contrastar con otras instituciones del mismo rango, se habla de "irregular" e "ilegal". La Guardia Civil y la Policía Nacional, por ejemplo, deportan a los inmigrantes a su país de origen, donde pueden regularizar su situación con su pasaporte.
Cuando no hay una labor por resolver los problemas de inmigración por parte de un partido político que está al frente de las instituciones, y el partido que le acompaña en ese pacto, como el Partido Popular en España y en Canarias, está en desacuerdo, la situación se complica.
Aspectos Negativos y Posibles Soluciones
- El SIBI (Sistema Integrado de Vigilancia Exterior) no funciona correctamente.
- No hay acuerdos entre los países afectados, la Unión Europea y España.
- Una posible solución pasa por reforzar la vigilancia de nuestras fronteras con nuestra Armada para evitar naufragios en alta mar y en las orillas de las costas.