Inmigración en España: Perfil, Distribución e Impacto Socioeconómico de la Población Extranjera
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Distribución Espacial y Actividad de la Población Inmigrante
Los extranjeros se concentran en las áreas más dinámicas del territorio español, donde existen mayores oportunidades de empleo. Destacan regiones como Madrid, el litoral mediterráneo y las islas.
Existe un importante número de extranjeros, sobre todo africanos, en áreas con agricultura intensiva. Los inmigrantes ocupan puestos de trabajo que no eran cubiertos por la población española.
Actividades por Origen de la Población Inmigrante:
- Hispanoamericanos: Al compartir el mismo idioma con los españoles, realizan actividades de cara al público, trabajando frecuentemente en el sector servicios.
- Marroquíes y Subsaharianos: Se encuentran representados principalmente en la construcción y la agricultura.
- Europeos del Este: Desempeñan diversas actividades.
- Chinos: Se dedican preferentemente al comercio.
Efectos de la Inmigración en España
Los inmigrantes han contribuido de forma decisiva al crecimiento económico de España. Además, han frenado el proceso de envejecimiento de la población. Este hecho es crucial desde el punto de vista del mantenimiento de las pensiones y la sostenibilidad de la Seguridad Social.
En cuanto a la integración social de los inmigrantes, la situación es muy diferente según los colectivos, pues algunos pueden integrarse más fácilmente que otros en función de su lengua y su cultura.
Características de la Inmigración Extranjera en España
En España, la población extranjera superaba los 5,2 millones de personas. Dentro de esta población, se pueden diferenciar:
- Extranjeros nacionalizados.
- Inmigrantes legales.
- Inmigrantes irregulares.
Causas de la Atracción Migratoria:
- Por parte española: La necesidad de mano de obra a raíz del desarrollo económico.
- Por parte de los inmigrantes extranjeros: Principalmente influyen motivos económicos.
La procedencia de los inmigrantes fue mayoritariamente europea en ciertos periodos. Su destino principal son las comunidades con grandes centros urbanos y de servicios.
Perfil de los Inmigrantes según su Procedencia:
- Inmigrantes comunitarios (UE): Son, en muchos casos, jubilados con un nivel de vida medio-alto que aprecian las buenas condiciones climáticas del litoral mediterráneo y de las Islas Baleares y Canarias.
- Inmigrantes extracomunitarios: Generalmente son jóvenes que acuden a España por motivos económicos.