Inmovilidad y Ciclo de la Marcha: Impacto en la Salud y Bienestar
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
La disminución paulatina de la movilidad y el ejercicio físico puede ser causada por enfermedades musculoesqueléticas, cardiovasculares o respiratorias, o por un menor estímulo social.
Tipos de Inmovilidad
Existen dos tipos de inmovilidad:
- Relativa: El paciente puede realizar ciertas actividades por sí mismo.
- Absoluta: El paciente depende de otra u otras personas.
Es importante no confundir inmovilidad con sedentarismo, ya que este último implica la falta de ejercicio físico por voluntad propia. La inmovilidad es un factor clave en el desarrollo de la fragilidad o decadencia en personas mayores y se considera un síndrome geriátrico principal.
Ciclo de la Marcha y sus Fases
El ciclo de la marcha comienza con el contacto del talón de un pie con la superficie del suelo y termina cuando, tras pasar las fases de postura y de descenso, vuelve a contactar con el suelo.
1) Fase de Postura
En esta fase, el pie está en contacto con el suelo, abarcando aproximadamente 2/3 del ciclo. Se divide en tres subfases:
- Fase de Contacto: Comienza al apoyar el talón en el borde lateral del calcáneo y termina cuando los metatarsianos soportan por completo el peso. Esta fase permite la adaptación del pie a las distintas superficies y la absorción de impactos.
- Fase de Contacto Medio: El pie se convierte en un adaptador móvil a un nivel rígido, preparándose para la siguiente fase.
- Fase Propulsiva: Comienza con el ascenso del talón y termina con el levantamiento del dedo del pie.
2) Fase de Descenso
En esta fase, el pie no está en contacto con el suelo, representando 1/3 del ciclo completo. Permite al pie recuperarse después de levantar la punta del dedo y cambiar su posición para realizar el siguiente movimiento.
- Primera Fase de Descenso: La punta del dedo está levantada. Ambos pies están en contacto con el suelo al mismo tiempo, lo que se conoce como doble fase de soporte. A mayor velocidad, esta fase disminuye (al correr no existe, dando lugar a una fase de flote) o solo un pie está en el suelo (única fase de soporte).
- Última Fase de Descenso: El pie continúa recobrando su posición y preparándose para la fase de contacto de la fase de postura.