Inmunidad Celular Adaptativa: Rol Clave de Linfocitos T y Opsonización
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Inmunidad Adaptativa Celular
En la respuesta específica en la que intervienen los linfocitos T en la destrucción de los agentes patógenos, los linfocitos T atacan y destruyen células propias, tumorales o infectadas. Si bien el mecanismo de acción de cada linfocito T es distinto, todos se activan mediante la presentación de antígenos. Los linfocitos T son los mediadores de la inmunidad celular: reconocen y destruyen células que contienen en su superficie proteínas ajenas al organismo y ayudan a los linfocitos B a producir anticuerpos. Los linfocitos T no reconocen antígenos solubles; solo fragmentos de proteínas que les son presentadas en la superficie de ciertas células auxiliares. Este reconocimiento es posible gracias a que poseen receptores en su superficie, capaces de detectar moléculas extrañas al organismo.
Linfocitos T Citotóxicos
Los linfocitos T citotóxicos reconocen antígenos virales que se exponen en la superficie celular de células infectadas con virus. Luego del reconocimiento, se activan y destruyen a las células infectadas, constituyendo la principal defensa contra infecciones virales.
Linfocitos T Asistentes (o Ayudantes)
Los linfocitos T asistentes (o ayudantes) reconocen antígenos de microorganismos que han sido fagocitados por otras células del sistema inmune. La activación de los linfocitos T asistentes los lleva a producir y secretar factores que estimulan la diferenciación de los linfocitos B para la producción de anticuerpos. La producción de estos factores se debe a la expresión de sus genes. Los linfocitos T asistentes son los que son atacados por el virus del SIDA, lo que termina por hacerlos disminuir en la sangre.
Linfocitos T Inflamatorios
Los linfocitos T inflamatorios promueven las respuestas inmunitarias contra los patógenos intracelulares e inhiben la síntesis de IgE por parte de las células B. Los linfocitos Th1 son activados por las células presentadoras de antígenos y se dividen originando células de memoria y células efectoras armadas que producen citoquinas, provocando la proliferación de los linfocitos Th1, la actividad de los macrófagos y, sobre todo, la actividad citotóxica de los linfocitos T CD8.
Opsonización
Es el proceso de aglutinación de agentes patógenos provocado por proteínas plasmáticas (inmunoglobulinas) y proteínas del sistema del complemento, que culmina con la destrucción por fagocitosis de los agentes patógenos.