Inmunidad Celular y Vacunación: Mecanismos y Aplicaciones en Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Explicación de la Respuesta Inmune Celular

La respuesta inmune celular se basa en la acción de los linfocitos T y de los macrófagos. Es una respuesta especialmente útil contra microorganismos que se establecen en el interior de las células.

En esta respuesta, los linfocitos T destruyen células, incluidas las del propio organismo, que son susceptibles de ser eliminadas, tales como células infectadas.

Células Implicadas y sus Funciones:

  • Linfocitos T:
    • Unirse a los antígenos y activar la producción de anticuerpos por parte de los linfocitos B.
    • Destruir células infectadas.
  • Macrófagos:
    • Actuar como células presentadoras de antígenos.
    • Fagocitosis (ingestión y eliminación de patógenos o restos celulares).

Vacunación y Sueroterapia: Conceptos y Diferencias

  • Vacunación: Introducción de antígenos en un organismo sano para crear memoria inmunológica.
  • Sueroterapia: Introducción de anticuerpos en un organismo enfermo para ayudarlo a combatir la enfermedad.

Diferencias Clave:

  • Carácter: Preventivo (vacunación) vs. Curativo (sueroterapia).
  • Mecanismo: Formación de células de memoria (vacunación) vs. Aporte directo de defensas (sueroterapia).

Ambos procesos pertenecen a la inmunidad adquirida y a la inmunidad artificial. La vacunación es un ejemplo de inmunidad activa, mientras que la sueroterapia es un ejemplo de inmunidad pasiva.

Órganos y Moléculas del Sistema Inmunitario

Órganos Principales:

  • Médula ósea: Maduración y diferenciación de los linfocitos B.
  • Ganglios linfáticos: Filtran la linfa y permiten que los linfocitos B y T entren en contacto.
  • Bazo: Extrae y elimina partículas y células defectuosas desde la sangre.

Moléculas Clave y sus Funciones:

  • Anticuerpos: Unión con el antígeno específico para neutralizarlo o marcarlo para su eliminación.
  • Linfocinas (citoquinas): Reguladores de la respuesta inmune, mediando la comunicación entre células inmunitarias.
  • Interferón: Respuesta a agentes externos como virus, bacterias, parásitos y células cancerígenas, interfiriendo en su replicación o crecimiento.

Funciones de Linfocitos y Memoria Inmunológica

Funciones Específicas:

  • Linfocitos B: Producción de anticuerpos específicos contra antígenos.
  • Linfocitos T:
    • Activación de macrófagos.
    • Ayuda a los linfocitos B en los procesos de secreción de anticuerpos.
  • Macrófagos: Eliminación de antígenos y activación de la diferenciación de los linfocitos.

Memoria Inmunológica:

La memoria inmunológica es la capacidad del sistema inmunitario de reconocer a un antígeno al que ya ha sido expuesto previamente. Esto le permite desencadenar una respuesta más rápida y efectiva contra dicho antígeno en exposiciones futuras.

Entradas relacionadas: