Inmunidad, Vacunas y Antibióticos: Conceptos Clave y Programas de Vacunación
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Inmunidad, Vacunas y Antibióticos: Conceptos Clave
¿Qué es la inmunidad?
Estado de resistencia natural o adquirida que poseen algunos organismos frente a una determinada enfermedad o al ataque de un agente infeccioso o tóxico.
¿Qué función cumplen las vacunas al ser aplicadas?
Para inmunizar a una persona, se le inyecta un tipo de vacuna que contiene antígenos que estimulan la elaboración de anticuerpos, pero sin provocar la enfermedad. Estos antígenos suelen ser microorganismos muertos o debilitados.
¿Cuándo el organismo queda inmunizado?
Una vez en el organismo, se produce una gran cantidad de anticuerpos, por lo que el organismo queda inmunizado. Además, el sistema inmune fabrica una serie de células que «memorizan» la identidad y características del agente patógeno, en caso de un ataque futuro.
¿Por qué una persona no se enferma cuando ha sido vacunada?
Si en algún momento el germen patógeno invadiera el organismo, el cuerpo presentaría una respuesta inmediata, elaborando una gran cantidad de anticuerpos para reconocer y detener al agente infeccioso.
¿Qué función cumplen los sueros en la inmunología humana?
Los sueros contienen anticuerpos específicos para la eliminación de patógenos. Estos sueros proporcionan un tipo de inmunidad pasiva, puesto que contienen anticuerpos ya elaborados. Si bien los sueros producen una acción inmediata en el organismo que los recibe, su efecto es de menor duración que la proporcionada por las vacunas.
¿Qué son los antibióticos?
Serie de sustancias químicas producidas por cierto tipo de microorganismos, en especial bacterias y hongos.
¿Qué función poseen los antibióticos?
Poseen la propiedad de eliminar a los agentes patógenos, sin constituir peligro para nuestro organismo.
¿Por qué son importantes los programas de vacunación?
Para la eliminación de la viruela y de la poliomielitis. Otros logros importantes son la ausencia de difteria, de tétanos neonatal y de rabia humana producida por el virus canino.
¿Cuáles son las vacunas en el programa chileno?
Las vacunas incluidas en el programa chileno son:
- BCG (Tuberculosis)
- DPT (Difteria - Tétano - Coqueluche)
- OPV (Polio oral trivalente)
- HIB (Antihaemophilus influenzae tipo B)
- TRESVÍRICA (Sarampión - Paperas - Rubeola)
- DT (Toxoide diftérico-tetánico)