Inmunización y Tratamientos Médicos: Vacunas, Sueros y Quimioterapia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Inmunización y Tratamientos Médicos

Vacunas

Las vacunas son preparados antigénicos atenuados que confieren respuesta inmune sin provocar la enfermedad. Esta respuesta inmunológica genera, en la mayoría de los casos, inmunidad permanente frente a la enfermedad. La vacuna fue inventada por Edward Jenner.

Sueroterapia

La sueroterapia es un proceso que consta de los siguientes pasos:

  1. Se inmuniza al animal introduciéndole el microbio. El animal fabrica anticuerpos contra ese microbio.
  2. Se extrae la sangre del animal y se purifica y esteriliza el suero que contiene los anticuerpos.
  3. Se inyecta el suero a una persona afectada por el microbio en cuestión.

Son muy eficaces los sueros ANTITETANICOS y ANTIRRABIOTICOS.

Diferencias entre Vacuna y Suero

Existen diferencias clave entre las vacunas y los sueros:

Vacuna:

  • Nos inoculan antígenos (de microbios).
  • Se administra a muchas personas, especialmente a niños, quienes deben seguir un calendario de vacunaciones.

Suero:

  • Nos inoculan anticuerpos (fabricados por un animal).
  • Se administra solo a determinadas personas, por ejemplo, tras mordeduras de perro (suero antirrábico) o en casos de heridas (suero antitetánico).

Quimioterapia

La quimioterapia utiliza sustancias químicas de algunos medicamentos que son eficaces contra muchos microbios patógenos. Entre ellas se encuentran:

  1. Las sulfamidas.
  2. Los antibióticos.

(El moho llamado Penicillium notatum impedía la vida de las bacterias. Se aisló la sustancia responsable y se la llamó penicilina).

Enfermedades no Infecciosas

Las enfermedades no infecciosas son aquellas que afectan al normal funcionamiento de los aparatos del cuerpo. Incluyen:

  • Cáncer.
  • Enfermedades traumáticas (domésticas, laborales, de tráfico o de ocio y deportivas).
  • Enfermedades endocrinas y metabólicas.
  • Enfermedades carenciales.
  • Enfermedades mentales.

Rechazos (en trasplantes)

Los rechazos de trasplantes pueden clasificarse según su temporalidad:

  • Hiperagudo: Ocurre en solo horas o incluso minutos y se encarga de él la respuesta de los anticuerpos.
  • Agudo: Se produce durante el primer mes.
  • Acelerado: Se manifiesta durante los primeros días.
  • Crónico: Puede durar años o meses, y su etiología no se conoce con exactitud.

Adicción

La adicción consiste en el consumo frecuente de drogas de las que no se puede prescindir o resulta muy difícil, a pesar de que resulten nocivas para la salud.

Droga

Una droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, puede alterar de algún modo el sistema nervioso central del individuo y, además, puede crear dependencia. Las drogas se clasifican según sus efectos:

  • Depresoras: Tienen efecto sedante o tranquilizante.
  • Estimulantes: Producen una sensación de euforia y mayor resistencia a la fatiga.
  • Alucinógenas: Provocan cambios en la percepción, la conciencia o la emoción.

Entradas relacionadas: