Inmunología Celular: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Preguntas y Respuestas sobre Inmunología Celular

1. La penicilina como hapteno

La penicilina es un hapteno en seres humanos y ratones. Para explorar la relación hapteno-transportador, un ratón se inyectó con penicilina unida covalentemente a la albúmina de suero bovino y, al mismo tiempo, con albúmina de huevo que no estaba unida a penicilina. De los siguientes, ¿cuál induce una respuesta secundaria a la penicilina cuando se inyecta en el ratón un mes más tarde?

D) Albúmina de suero bovino

2. Poliomavirus y ratones desnudos

El poliomavirus (un virus de ADN) provoca tumores en "ratones desnudos" (ratones que no tienen timo a causa de un defecto genético) pero no en ratones normales. La mejor interpretación es que:

C) Los linfocitos T juegan un papel importante en el rechazo de los tumores inducidos por poliomavirus.

3. Cambio de clase de inmunoglobulina en linfocitos B

Después de la unión a su antígeno específico, un linfocito B puede cambiar su:

B) Clase de inmunoglobulina de la cadena pesada.

4. Atracción de neutrófilos a zonas infectadas

Los neutrófilos son atraídos hacia una zona infectada por:

C) Fagocitosis de bacterias recubiertas de IgE

5. Células asesinas naturales

Las células asesinas naturales (NK) son:

D) Capaces de matar células infectadas por virus sin sensibilización previa.

6. Células T citotóxicas y MHC

Las células T citotóxicas inducidas por la infección con el virus A matarán las células diana:

B) Infectadas por el virus A e idénticas en los loci MHC clase II de las células T citotóxicas.

7. Anticuerpos IgM e IgG en infección viral

Su paciente se enfermó hace 10 días con una enfermedad viral. El examen de laboratorio revela que los anticuerpos del paciente contra este virus tienen una alteración de IgM a IgG:

A) Es poco probable que este paciente se haya encontrado con este organismo previamente.

8. Tolerancia de células B

Cuando una inyección tolerogénica de un antígeno proteico se da experimentalmente, se puede demostrar que:

B) La tolerancia de las células B se pierde a medida que nuevas células B proceden de la médula ósea.

9. Transducción de señales en el receptor de células T

Cuando el antígeno se une al receptor de células T, ¿cuál de las siguientes está implicado en la transducción de señales?

A) CD3

10. Tolerancia periférica de células T

Bloquear cualquiera de los siguientes procesos puede resultar en la tolerancia periférica de las células T maduras, excepto:

C) Selección negativa de timocitos.

11. Tolerancia inmune

¿Cuál de los siguientes es incorrecto respecto a la tolerancia inmune?

D) Los neutrófilos inmaduros son más susceptibles a la tolerancia que los neutrófilos maduros.

12. Propiedades funcionales de las citocinas

¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a las propiedades funcionales de las citocinas es falsa?

C) A menudo exhiben la especificidad de antígeno.

13. Secreción de IL-2 y células T vírgenes

Cuando la IL-2 es secretada por células T activadas antígeno específicas debido a la presentación de antígeno por las APC, ¿qué ocurre con las células T antígeno específicas vírgenes en la vecindad?

E) No pasa nada.

14. Superantígenos y producción de citocinas

Los superantígenos causan una explosión en la producción de citocinas por las células T debido a su capacidad para:

A) Ligar cruzadamente los segmentos Vβ de receptores de células T con moléculas MHC clase II en APCs.

15. CD4 y MHC clase II

CD4:

C) Se une al MHC de clase II en células presentadoras de antígeno.

16. Ayuda de células T para la producción de anticuerpos

La ayuda de las células T para la producción de anticuerpos:

A) Depende del reconocimiento por células T del antígeno nativo unido a la Ig de superficie de células B.

17. Ligamiento cruzado de receptores de superficie de células B

El ligamiento cruzado de los receptores de superficie de las células B:

C) Fosforila rápidamente las cadenas Ig-α e Ig-β del receptor de su superficie de Ig.

18. Diferencias entre células B y células T

Las células B, a diferencia de las células T:

B) Llevan receptores de Ig de superficie para el antígeno.

19. Activación de células T en reposo

La señal coestimuladora principal para la activación de las células T en reposo se proporciona por la ligadura de:

A) CD28

20. Acción de las citocinas

Las citocinas actúan siempre:

A) Mediante la unión a receptores específicos.

21. Células Th2 y producción de anticuerpos

¿Cuál de los siguientes se produce típicamente por las células CD4 Th2 que proporcionan ayuda para la producción de anticuerpos, pero no por las células Th1?

D) IL-4

22. Generación de clones de células B de alta afinidad

Los clones de células B de alta afinidad en los mamíferos normalmente se generan por:

A) Hipermutación somática.

23. Expresión de Ig en células B antes del cambio de clase

Antes del cambio de clase, las células B expresan:

C) IgM e IgD

25. Pleiotropismo de las citocinas

Las citocinas:

D) Pueden ser pleiotrópicas.

Entradas relacionadas: