Innovación en Bombeo de Agua Fluvial: Tornillo de Arquímedes para Riego y Consumo

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El presente trabajo aborda la modelación, simulación y optimización de un tornillo sin fin para la obtención de agua de río. Este sistema está diseñado para ser implementado en lugares donde no existe un suministro de agua convencional, pero sí una corriente natural de agua que puede ser aprovechada para satisfacer necesidades primarias y para el riego de cultivos. Se desarrolló un modelo matemático para determinar su eficiencia, vinculando las variables de tiempo y volumen.

Introducción

Los transportadores sin fin constituyen el medio más frecuentemente utilizado para el transporte de materiales a granel a corta distancia desde hace más de 200 años. Hoy en día, la tecnología ha convertido a este método en uno de los más eficientes y económicos, ya que pueden operar tanto en un plano horizontal como inclinado y presentar múltiples entradas y salidas (DÍAZ, 2015).

Descripción del Sistema: El Tornillo de Arquímedes

En el presente trabajo se diseñó una máquina gravimétrica helicoidal, más conocida como el tornillo de Arquímedes, utilizada específicamente para la elevación de agua. Consiste en un sistema elaborado con una manguera dispuesta en forma de tornillo. El movimiento de este aparato se consigue gracias a un molino o mediante trabajo manual. Debido a que el tornillo rota, este provoca que el líquido que se encuentra debajo ascienda por la superficie helicoidal que lo rodea. Este sistema podría utilizarse principalmente para sistemas de irrigación y para extraer agua de minas u otros sitios poco accesibles.

Viabilidad y Rentabilidad del Proyecto

La elaboración de este sistema es factible y rentable, ya que los materiales son fáciles de adquirir y económicos. En nuestro caso, utilizamos materiales que encontramos en casa y contamos con la ayuda de un especialista para la unión de los componentes del sistema. Seguidamente, colocamos la manguera y, finalmente, lo pusimos a prueba.

Objetivo Principal

Nuestro trabajo busca la extracción de agua en ríos poco accesibles, en lugares donde no hay un suministro de agua o el servicio es muy escaso, pero existe una corriente natural de agua que fluye con continuidad por un cauce. Esta agua puede ser aprovechada para las necesidades primarias y también para el riego de cultivos.

Entradas relacionadas: