Innovación y Creatividad: Desbloqueando el Potencial
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Innovación y Creatividad
La innovación es un concepto crucial en el mundo empresarial actual. Se dice que la innovación salva a las empresas, que los innovadores son estrellas, y que sin innovación no hay crecimiento ni futuro. Sin embargo, muchas veces no se tiene claro a qué nos referimos cuando hablamos de innovación y a menudo se confunde con otros términos como emprender, creatividad o investigación y desarrollo (I+D).
¿Qué es la Innovación?
La innovación es el proceso que consiste en generar una idea, desarrollarla e implementarla en un mercado o grupo de usuarios, quienes a su vez reconocen ese nuevo producto o servicio como algo novedoso que soluciona un problema y agrega valor.
Creatividad
Creatividad es tener la “facultad de crear”, que se define como “producir algo de la nada” o “establecer, fundar, introducir por vez primera algo; hacerlo nacer o darle vida, en sentido figurado”, según la Real Academia de la Lengua.
1. Entendiendo la Creatividad
Para entender la creatividad, se puede utilizar la siguiente analogía: La creatividad es como la corriente eléctrica. Sin corriente no hay luz y sin creatividad no hay movimiento, no pasa nada, todo se queda como está. La creatividad hace que las cosas fluyan y que experimentemos cosas diferentes.
2. La Creatividad no es Exclusiva de los Artistas
La creatividad es inherente a todas las profesiones y se requiere en todas las actividades que realizamos diariamente, incluso en las tareas del hogar. Si no aplicamos conceptos creativos en cada cosa que hacemos, la vida se vuelve monótona. Por ejemplo, saludar de forma diferente al empezar la mañana puede cambiar todo el día; o decidir peinarse diferente, hacer algo distinto a lo que estamos acostumbrados. El solo hecho de cambiar la rutina diaria es creatividad, porque ese paso nos va a dar un resultado diferente. No hay reglas ni manuales que nos digan si está bien o mal, simplemente se hace. El mejor medidor es: si funciona, sin perjudicar a otros, está bien.
3. La Creatividad Requiere "Botar Corriente"
"Botar corriente", como se dice coloquialmente, es una oportunidad para hablar de muchas cosas y escoger la mejor. Algunos lo llaman también “lluvia de ideas”, pero va más allá. Es la facultad para convertir el ocio en ideas y espacios para la inspiración.
4. El Creativo Nace... Pero También se Hace
Hay personas que nacen con una inclinación a hacer las cosas de forma diferente y que tienden a salirse de los esquemas con el trabajo diario. Si la imaginación se ejercita a diario y se convierte en parte de nuestra vida, todo es más sencillo y divertido. También una persona común puede volverse creativa en el intento diario por hacer las cosas diferentes, abriendo así la puerta de la creatividad.
5. La Familia, Cómplice de las Personas Creativas
La familia es un factor que influye al 100% en la creatividad. Si observamos a un niño, su punto de partida en la creatividad es el juego, que es el mejor ejercicio creativo. Si en el niño alimentamos el juego, alimentamos su creatividad. Por excelencia, los niños son los más creativos.
6. Aproveche la Crisis para ser más Creativo
Albert Einstein decía en torno a las crisis: “La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura”. Así que en esos momentos donde vemos que se nos están acabando las salidas, la creatividad es la herramienta para salir adelante.