Innovación Estructural: La Arquitectura del Hierro y sus Obras Emblemáticas
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Arquitectura del Hierro: Características
- Arquitectura hecha con nuevos materiales.
- Los ingenieros y arquitectos, cada uno por su lado, impulsaron su desarrollo. Los ingenieros hacen surgir los nuevos materiales y los arquitectos los aprovechan más tarde en la construcción de edificios.
- No se distingue entre elementos sustentantes y sustentados porque pasan a formar una misma pieza unida.
Más tarde, durante la madurez de la arquitectura de hierro, se llega a su esplendor por las mejoras técnicas.
Torre Eiffel
La construyó Gustave Eiffel y representa el triunfo del mundo moderno y de la técnica que en él se utiliza.
Los elementos constructivos que se utilizan son piezas de hierro entrelazadas. La torre mide 300 metros y se sustenta sobre cuatro pies gigantescos que están unidos por piezas con forma arqueada. En los arcos de los pies podemos observar ornamentación decorativista.
La torre está de manera vertical y cuando observamos la primera plataforma, vemos que a partir de esta la torre se va estrechando poco a poco, pronunciando esa sensación de verticalidad. Además, encontramos una estructura abierta que hace parecer que la torre es muy ligera.
Esta torre es símbolo de la modernidad en la cual triunfaron los técnicos e ingenieros.
Arquitectura del Siglo XX
Quiere satisfacer las necesidades constructivas de la época industrial.
Los arquitectos hacen posible adecuar las formas pasadas a las nuevas edificaciones.
Palacio de Cristal
Cuando se inaugura la gran época de las exposiciones, se necesitaba crear un espacio luminoso con gran volumen que fuera económico y que tuviera una fácil construcción. Se cae en la cuenta de que el hierro era un material con estas características y con este material se levanta el palacio.
Tiene 600 m de largo, con una planta basilical con cinco naves y un crucero central con forma abovedada. La estructura, al ser de hierro y vidrio, da una sensación de amplitud y luminosidad. El edificio está hecho de piezas prefabricadas que se trasladaban y se montaban en el lugar.
Se sigue el modelo de los invernaderos ingleses y en 1966 lo destruyen.