Innovación en Lentes Progresivas: Diseño, Adaptación y Usos Específicos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Innovación en el Diseño y Adaptación de Lentes Progresivas

Este documento describe los factores clave que han condicionado el diseño de las lentes progresivas en los últimos años, las características de los diseños para diferentes tipos de usuarios, el proceso de adaptación del paciente y la distribución de la aberración astigmática residual en lentes progresivas específicas.

Factores Condicionantes en el Diseño de Lentes Progresivas

Dos factores principales han influido significativamente en el diseño de las lentes progresivas:

  • Distribución del Astigmatismo Residual según la Dominancia Binocular: Es fundamental informar a cada casa comercial sobre cuál es el ojo dominante del paciente.
    • Para el ojo dominante, la adición (ADD) suele ser más baja y el diseño más "duro" (con zonas de visión más amplias y definidas).
    • Para el ojo no dominante, la adición (ADD) es más alta y el diseño más "suave" (con una progresión más gradual).
  • Inserción de la Lente: La inserción varía según la prescripción. En la zona de lejos, la inserción será menor, y en la zona de cerca, mayor, con un valor promedio de 2.5 mm. Es crucial que la inserción sea acorde con la persona, porque una inserción incorrecta puede afectar las líneas isocilíndricas y, por lo tanto, la zona de montaje.
    • Los hipermétropes con base temporal convergen más.
    • Los miopes con base nasal.

Líneas de Isocilindro en Diseños para Movedores de Ojos y Cabeza

A continuación, se describen las líneas de isocilindro para los diseños de lentes progresivas, diferenciando entre movedores de ojos y movedores de cabeza. (Se recomienda complementar esta descripción con dibujos ilustrativos para una mejor comprensión).

Diseños para Movedores de Ojos

Estos diseños se caracterizan por ser "duros". Presentan zonas más amplias para la visión de lejos y de cerca, pero con una zona intermedia más reducida. Tienen un astigmatismo periférico más pronunciado. Por esta razón, a menudo se recomienda una lente ocupacional específica para el trabajo con ordenador, que optimiza la visión intermedia.

Diseños para Movedores de Cabeza

Estos diseños son "más suaves", con un menor astigmatismo periférico. Están pensados para usuarios que tienden a mover la cabeza para enfocar y utilizan un punto fijo de mirada. Al mover la cabeza, el efecto del balanceo es más constante. Las líneas de isocilindro en estos diseños representan la progresión del astigmatismo de manera más gradual.

Recomendaciones y Proceso de Adaptación a Lentes Progresivas

Es fundamental proporcionar al paciente las siguientes recomendaciones y explicarle lo que debe esperar durante el proceso de adaptación a las lentes progresivas:

  • El paciente debe encontrar un punto de máxima visión tanto para lejos como para cerca y acostumbrarse a mirar a través de esas zonas específicas de la lente.
  • Debe aprender a caminar y realizar otras actividades cotidianas con las lentes.
  • Es necesario tener paciencia; el proceso de adaptación suele durar entre 3 y 4 días.
  • Se debe tener especial cuidado al mirar al suelo o al bajar escaleras. Hay que bajar la cabeza y mirar hacia arriba a través de la zona de lejos de la lente.
  • Intentar no mirar de reojo y enfocar correctamente a través del cristal de la lente.
  • Conjugar los movimientos oculares y de cabeza de manera coordinada.
  • Si después de una semana no hay mejora, el paciente debe acudir a la óptica para una revisión y posible ajuste de la altura de montaje, lo que puede mejorar el confort.
  • Es crucial no abandonar el uso de las lentes, ya que después será más difícil adaptarse.
  • El paciente debe adaptarse a las formas de mirar, especialmente al efecto de balanceo. Es crucial mirar por la zona central y mover la cabeza, ya que no hay adaptación al astigmatismo periférico.

Distribución de la Aberración Astigmática Residual en Lentes Progresivas Específicas

La distribución de la aberración astigmática residual varía significativamente en lentes progresivas diseñadas para usos específicos, como el trabajo con monitores, la práctica deportiva y la conducción.

Lentes Progresivas Ocupacionales (para monitores y trabajo de cerca)

Estas lentes están optimizadas para la zona intermedia y de cerca, con lo cual la adición (ADD) es aproximadamente la mitad de una lente progresiva estándar. A estas lentes se les suele "subir el pasillo" para mejorar la visión de cerca. Tienen diseños más suaves debido a que la progresión del astigmatismo residual es más gradual.

Lentes Progresivas para Deporte

Se caracterizan por tener pasillos más largos, comenzando la progresión muy por debajo de la cruz de montaje, y una adición (ADD) muy baja. Ofrecen una amplia zona de visión de lejos y una zona de cerca más pequeña, adecuada para actividades al aire libre.

Lentes Progresivas para Conducción

En estas lentes, la adición (ADD) comienza muy por debajo de la cruz de montaje. En la zona inferior de la lente, solo se encuentra la adición intermedia, optimizando la visión para el salpicadero y los espejos, mientras se mantiene una amplia visión de lejos.

Entradas relacionadas: