Innovación Pedagógica: Rol Docente, Currículo y Evaluación Crítica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Estrategias Pedagógicas

Rol Docente-Alumnado y Agrupamientos desde el Enfoque Crítico

Desde el enfoque crítico, se busca un docente que fomente un clima de cuidado y ayuda en el aula, siendo sensible a los ánimos de los alumnos y teniendo en cuenta las necesidades individuales de cada uno. El docente debe ser un facilitador de los aprendizajes, permitiendo a los alumnos participar activamente, lo que creará un ambiente de aprendizaje más agradable y productivo. Las relaciones individuales y cooperativas entre docentes y estudiantes son un factor crucial para la respuesta y motivación de los estudiantes.

La discusión y el trabajo en grupo son procedimientos metodológicos cuyo eje fundamental es la interacción entre los estudiantes, que el docente debe estimular, sin descuidar la adquisición de conocimientos. De este modo, los estudiantes aprenden unos de otros, y el docente debe estar abierto a las ideas de los estudiantes, quienes "organizan el currículo en su cabeza".

Recursos Educativos

Argumentos Legales y Teóricos para Justificar la No Obligatoriedad del Libro de Texto

Desde el punto de vista legal, no existe obligatoriedad de uso del libro de texto, puesto que su utilización es contradictoria en el marco de un currículo para una sociedad en cambio y la noción de una educación comprensiva que respete las diferencias entre los individuos. El libro de texto imposibilita el pleno desarrollo de la autonomía docente y su innovación, la investigación y el desarrollo profesional docente.

Con la utilización del libro de texto, el proceso educativo se reduce a un único punto de vista, eliminando un proceso de investigación y ampliación, y obviando el negocio económico que supone dicha utilización.

Evaluación Educativa

Tipos de Evaluación y Enfoques

La evaluación se puede llevar a cabo desde tres enfoques:

  • Enfoque Técnico: El currículo es entendido como un producto y la evaluación como un elemento de control.
  • Enfoque Práctico: El currículo es entendido como un proceso y la evaluación como una estrategia para la comprensión de lo que acontece.
  • Enfoque Crítico: El currículo es entendido como praxis (actividad práctica) y la evaluación como una estrategia para la acción, para la intervención.

Entradas relacionadas: