Innovación y Propiedad Intelectual

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Según el grado de novedad en innovación: Radical

Son innovaciones que crean nuevos productos o procesos que no se conocían antes. Se trata de situaciones en las que la utilización de un producto científico nuevo provoca la ruptura real con las tecnologías anteriores.

Incremental

Se refiere a la creación de valor agregado a un producto ya existente, añadiéndole cierta mejora.

Según manual Oslo:

Innovación producto o servicio se asocia a la creatividad, no solo hay que tener buenas ideas sino que además se deben convertir en productos o servicios con éxito comercial en el mercado.

Del proceso

Se basa en una manera nueva de hacer las actividades que forman parte del funcionamiento interno de la empresa. 1 utilización de nuevas tecnologías 2 adquisición de maquinaria 3 incorporación de sistemas de calidad 4 campañas publicitarias.

Efectos positivos innov empre.

1 si la iniciación va dirigida a optimizar los procesos de fabricación 2 si este se centra en el proceso de distribución y venta, el consumidor tendrá mejor acceso al producto, por lo que las ventas aumentan 3 la innovación es útil para realizar mejoras estéticas en los productos o servicios, para hacerlos más atractivos a los clientes 4 la innovación podría radicar en la disminución de peso y el volumen de los embalajes, con lo que se disminuyen lo residuos. 5 reducir o eliminar los componentes contaminantes al usar materiales biodegradables.

Patente:

Es un título otorgado por el estado que confiere al autor de una invención el derecho exclusivo de explotación industrial y comercial del producto o servicios, no pueden usarla otros sin su consentimiento.

Secretos industriales

Es la información confidencial conocida por un círculo limitado de personas que permite una ventaja competitiva frente a lo que no la poseen.

Propiedad intelectual/ copyright:

Propiedad industrial, derechos de autor: protección de creaciones fruto de la actividad intelectual de las personas as desde el mismo momento de su creación.

Factores Riesgo:

El producto no es aceptado por el mercado muchos de los productos desarrollados por una empresa l llegan a alcanzar cifras significativas de venta porque carecen de demanda o de un nivel de aceptación mínimo por parte de los clientes. Falta de recursos las empresas que experimentan deben analizar previamente si disponen de los recursos necesarios para poder implementar los sistemas necesarios que permitan llevar a cabo la innovación. No escuchar a clientes, proveedores.. las redes sociales pueden ser un instrumento muy valioso para conocer las opciones de los clientes y proveedores y tenerlos en cuenta para mejorar cada día. Relacionar innovación con ingresos rápidos invertir en innovación no significa que vaya a obtenerse un ingreso rápido. La innovación es un riesgo que puede superar unos ingresos, pero hay que pasar un periodo de adaptación. Trabajadores pocos cualificados: hay que tener en la plantilla personal que estén preparados profesionalmente para los cambios e innovaciones. Ayudas públicas las administrativas públicas desarrollan una serie de programas y ayudas orientadas a fomentar esta competitividad empresarial a favorecer el desarrollo del país mediante el avance tecnológico de las empresas y aumentar la inversión en I+D+i.

Ayudas privadas:

Las empresas pueden conseguir financiación para desarrollar sus proyectos solicitando préstamos a bancos y a cajas de ahorro que, en ocasiones, ofrecen líneas de crédito específicas para proyectos de innovación.

Exportación:

La empresa produce bienes destinados al mercado internacional del mismo modo y en los mismos lugares que los destinados al mercado interno y posteriormente, los exporta al país de destino.

Entradas relacionadas: