Innovación Tecnológica y Modernización Agraria: Impulsando la Productividad y la Sostenibilidad
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Ciudades más pobladas de Asia
Japón
- Tokio: 39,4 millones
China
- Cantón: 32,6 millones
- Shanghái: 29,6 millones
Indonesia
- Yakarta: 27 millones
India
- Delhi: 25,3 millones
- Bombay: 22,6 millones
Corea del Sur
- Seúl: 24,2 millones
Pakistán
- Karachi: 23,2 millones
Filipinas
- Manila: 22,5 millones
México
- Ciudad de México: 22,2 millones
Agricultura: Técnicas y Conocimientos
Definición de Agricultura
La agricultura es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural.
Innovación Tecnológica en la Agricultura
Definición de Innovación Tecnológica
Una innovación tecnológica es un producto nuevo o sensiblemente mejorado introducido en el mercado. La misma se basa en los resultados de nuevos desarrollos tecnológicos, combinaciones de tecnologías existentes, etc. Implica también, nuevos métodos de producción, informática y robótica.
Modernización del Agro
Sistemas Agrarios Tradicionales y Modernos
En el mundo se desarrollan sistemas agrarios tradicionales y modernos. La expansión del proceso de modernización agraria implica la mejora de la producción mediante innovaciones tecnológicas. La evolución de la forma de producir y de las técnicas agrarias generó el aumento de los rendimientos, es decir, de la cantidad de productos que se obtienen por unidad de superficie.
Cultivos Transgénicos
Definición de Cultivo Transgénico
Un cultivo transgénico es un cultivo al cual se le ha insertado uno o más genes procedentes de especies distintas, los cuales no están limitados ni por género, familia, e incluso reino. Un caso muy conocido es el de una papa (perteneciente al reino vegetal) que recibió un gen de un pez del Ártico (perteneciente al reino animal) para evitar que se congelara durante las heladas. Otro caso es el del maíz (también del reino vegetal) que recibió un gen del Bacillus thuringiensis (especie del reino de los eucariotas donde están todas las bacterias), la cual le confiere resistencia a casi todos los gusanos del grupo de los lepidópteros (mariposas).
Revolución Verde
Definición de Revolución Verde
La Revolución Verde fue el importante incremento de la productividad agrícola y por tanto de alimentos entre 1960 y 1980 en Estados Unidos y extendida después por numerosos países. Consistió en la siembra de variedades de cereal (trigo, maíz y arroz, principalmente) más resistentes a los climas extremos y a las plagas, nuevos métodos de cultivo (incluyendo la mecanización), así como el uso de fertilizantes, plaguicidas y riego por irrigación, que posibilitaron alcanzar altos rendimientos productivos.
Agronegocios
:
·Concentrarse en atender las demandas del mercado global
·Realizar una gestión financiera y empresarial de la producción en busca de la máxima rentabilidad en cada una de las fases
·Promover la especialización productiva y territorial