Instalación de conductores eléctricos en tubos: Guía completa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Instalación de conductores eléctricos en tubos

Requisitos generales

Esta guía detalla los requisitos para la instalación de conductores eléctricos en tubos, según las normas UNE-EN 50086-2-2 y UNE-EN 60998, y la instrucción técnica complementaria ITC-BT-20.

Radios de curvatura

Los radios mínimos de curvatura para cada clase de tubo serán los especificados por el fabricante conforme a la norma UNE-EN 50.086-2-2.

Registros

Se debe asegurar la fácil introducción y retirada de los conductores. Para ello, se instalarán registros en tramos rectos, separados como máximo cada 15 metros. Entre dos registros consecutivos, no se permitirá más de 3 curvas en ángulo.

Conexiones

  • Las conexiones entre conductores se realizarán en cajas de material aislante y no propagador de la llama.
  • Si son metálicas, las cajas estarán protegidas contra la corrosión.
  • Las dimensiones de las cajas permitirán alojar holgadamente todos los conductores.
  • La profundidad mínima será igual al diámetro del tubo mayor más un 50%, con un mínimo de 40 mm. El diámetro o lado interior mínimo será de 60 mm.
  • Para entradas estancas, se usarán prensaestopas o acoples adecuados.

Empalmes y derivaciones

No se permitirá la unión de conductores por simple retorcimiento o arrollamiento. Se utilizarán bornes de conexión montados individualmente, en bloques o regletas, o bridas de conexión. Se exceptúan los dispositivos conectores que aseguren una unión correcta, aunque haya retorcimiento parcial y fácil desmontaje.

Bornes de conexión

Los bornes de conexión para uso doméstico o análogo serán conformes a la norma UNE-EN 60.998.

Protección del aislamiento

Para evitar daños en el aislamiento por roce, los extremos metálicos de los tubos que penetren en cajas o aparatos, estarán provistos de boquillas con bordes redondeados o dispositivos equivalentes, o los bordes estarán convenientemente redondeados.

Tubo metálico sin aislamiento

En tubos metálicos sin aislamiento interior, se considerarán las condensaciones de agua. Se elegirá el trazado, previniendo la evacuación y estableciendo ventilación apropiada (ej: uso de una"").

Puesta a tierra

Los tubos metálicos accesibles deben ponerse a tierra. Su continuidad eléctrica debe quedar asegurada. En tubos metálicos flexibles, la distancia entre puestas a tierra no excederá los 10 metros. No se usarán tubos metálicos como conductores de protección o neutro.

Colocación de conductores

Para la colocación de los conductores, se seguirá lo indicado en la ITC-BT-20.

Protección contra el calor

Para evitar los efectos del calor de fuentes externas (agua caliente, aparatos, luminarias, procesos de fabricación, etc.), se utilizarán:

  • Pantallas de protección calorífuga
  • Alejamiento suficiente de las fuentes de calor
  • Elección de canalización adecuada
  • Modificación del material aislante

Entradas relacionadas: