Instalación y Configuración de Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Instalación

Para realizar una instalación de Windows debemos utilizar el gestor de arranque. Dentro del archivo boot.ini encontramos la configuración del sistema. La aplicación BCDEDIT.exe se utiliza para modificar las opciones de arranque de Windows.

Nueva partición de sistema de Windows 7

La instalación de Windows necesita unos 200 MB para instalarse. La partición de arranque se utiliza para proteger los archivos del sistema operativo y para facilitar la instalación si queremos después instalar otro sistema operativo. También se utiliza para poder usar la utilidad Bitlocker que cifra el contenido del disco duro. En esta partición encontramos herramientas de sistema para recuperar el sistema en caso de que ocurra algún fallo.

Proceso de instalación

El paso previo a la instalación es comprobar que nuestro equipo tiene los requisitos de hardware para poder ejecutar el software sin problemas.

  • Microprocesador de 32 o 64 bits.
  • Memoria RAM 1 o 2 GB dependiendo de si es de 32 o 64.
  • Espacio libre 16 o 20 GB.
  • Tarjeta gráfica compatible o superior con DirectX 9

Lo primero que hay que mirar es la configuración de la BIOS, después la elección del idioma, aceptar los términos de licencia, si se quiere actualizaciones, elegir el disco duro y la partición, formatear el disco o no, luego reinicia el sistema y vuelve a arrancar. Para cambiar la base de datos de arranque lo hacemos con el comando bcedit.exe.

Sistema de archivos

FAT16

Tabla de asignación de ficheros, utilizada en las primeras versiones de Windows.

FAT32

Se introdujo para el sistema operativo Windows 95, y utilizado por 98, Me y XP.

NTFS

Sistema de archivos de nueva tecnología, que se utilizó para los siguientes: NT, 2000, XP, Vista, 7 y para los servidores.

Estructura de sistema de archivos

Es de estructura jerárquica o arborescente, en el que los directorios parten de uno llamado raíz y del que cuelgan todos los demás en forma de árbol.

Unidades

Para cada unidad de almacenamiento y dentro de esta cada partición, Windows utiliza las letras de la A a la Z. A cada letra se le asigna el carácter":" se le llama unidad lógica.

Archivos y carpetas

Dentro de cada unidad, nos encontramos con diferentes carpetas, que contienen a su vez archivos y otras carpetas.

Tipos de archivos

En Windows la extensión de un archivo nos indicará el tipo de archivo de que se trata.

Los archivos ejecutables son .exe y .com.

Los archivos que contienen comandos tienen la extensión .bat.

Las extensiones nos dirán si se trata de un archivo de texto, de imágenes, de audio, o archivos asociados a una aplicación.

Los accesos directos son archivos que ofrecen un acceso rápido a una carpeta o a otro archivo.

Entradas relacionadas: