Instalación y Mantenimiento de Antenas: Componentes y Procedimientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 96,81 KB

Montaje de Mástiles y Torretas

A continuación, se describen los componentes y consideraciones para el montaje de mástiles y torretas:

  • Tapón: Se utiliza para evitar la entrada de agua al interior del mástil.
  • Riostras o Vientos: Cables de acero de 3 a 5 mm.
  • Mástil: Pueden ser carraqueados o telescópicos.
  • Fijación de Mástiles: Para evitar que gire, se sujeta con un tornillo y una tuerca a través de un agujero.
  • Garras de Anclaje: Existen diversos tipos de garras (de ángulo, para empotrar, rectas, cogidas con tornillo, etc.).
  • Toma de Tierra: Se conecta a la base del mástil con una brida metálica. La sección mínima debe ser de 25 mm.
  • Cáncamo: Son los puntos de anclaje para los vientos.
  • Tensor: Estabiliza el mástil o tensa las riostras.
  • Bridas de Cable: Sujetan los extremos de las riostras con dos tornillos.
  • Placa y Brida: Placa metálica que sujeta los vientos y se fija al mástil con una brida metálica.

Montaje de Canalizaciones y Registros

Se detallan las especificaciones para el montaje de canalizaciones y registros:

  1. Las canalizaciones deben instalarse como mínimo a 10 centímetros de la unión entre dos parámetros (pared con suelo o techo, unión entre dos paredes).
  2. Las canalizaciones de enlace con tubos de superficie deben fijarse con grapas, separadas como máximo un metro entre ellas.
  3. La ocupación máxima de la canalización principal será del 40%. Si se requieren más líneas, se instalará un tubo auxiliar.
  4. La separación mínima entre las canalizaciones de telecomunicación y otros servicios debe ser de 10 cm en paralelo y 3 cm en cruces.
  5. En los tubos vacíos, se debe dejar una guía de acero o una cuerda para instalaciones posteriores.
  6. Al instalar cables, se vuelve a colocar una guía hasta que el tubo alcance su ocupación máxima.

Ajuste de una Antena Parabólica: Pasos a Seguir

Procedimiento para el correcto ajuste de una antena parabólica:

  1. Consideraciones Previas: La base se coloca en posición vertical. El motor se intercala en la línea de bajada con el receptor encendido y debe estar en posición 0°.
  2. Apuntamiento al Sur Real: Se debe apuntar a la posición más alta del arco polar, que coincidirá con un satélite ficticio situado en el sur. Es importante considerar tanto el sur magnético como el sur geográfico.
  3. Ajuste de la Elevación: Se ajusta el ángulo vertical del motor utilizando la escala incluida en su anclaje.
  4. Ajuste de Declinación: Según la latitud del receptor, se ajusta la inclinación de la corredera de la antena.
  5. Barrido del Arco Polar: Se mueve el motor a ambos lados del punto de apuntamiento sur, localizando primero los satélites cercanos. Gradualmente, se amplía el recorrido y se realizan pequeñas correcciones de azimut y elevación para captar todos los satélites del arco polar.

Cabeceras con Amplificadores Monocanales

Scan1

Entradas relacionadas: