Instalación y Mantenimiento de Cuadros Eléctricos: Componentes y Procedimientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

1. El Embarrado

Cuando la alimentación eléctrica de un armario es de cierta potencia, en vez de utilizar un sistema de cableado, se emplea un sistema mediante barras de cobre llamado embarrado.

2. Cuadros de Protección en la Vivienda

  • Interruptor de Control de Potencia (ICP): Es un interruptor automático magnetotérmico para controlar la potencia contratada. Se encuentra, en primer lugar, separado del resto de elementos y precintado.
  • Interruptor General Automático (IGA): Es el magnetotérmico general de la vivienda. Es de corte omnipolar, con lo cual corta tanto la fase como el neutro. Su calibre depende del grado de electrificación.
  • Uno o varios Interruptores Diferenciales (ID): Es un elemento de protección contra los contactos indirectos y, por tanto, es un elemento de protección para las personas. El calibre del interruptor diferencial debe ser mayor o igual al calibre del interruptor magnetotérmico general y su sensibilidad debe ser de un máximo de 30 mA. Se instala un interruptor diferencial por cada cinco circuitos.

Calibre: ID ≥ IGA

  • Interruptor Automático Magnetotérmico (PIA) por cada circuito: Es de corte omnipolar y desde estos magnetotérmicos parte el cableado para cada circuito de la vivienda.
  • Elemento de Protección contra Sobretensiones: En las zonas geográficas propensas a descargas eléctricas atmosféricas, se instalan unos elementos para este tipo de protección contra sobretensiones.

3. Mecanismos de los Cuadros Eléctricos

El mecanizado del cuadro eléctrico es el conjunto de operaciones mecánicas necesarias para preparar el cuadro para albergar todos los elementos en las posiciones deseadas.

Principalmente, son las operaciones de:

  • Preparar la placa de montaje (cortar y colocar las canales y el carril).
  • Realizar las operaciones de corte y taladrado en la superficie del armario para colocar la pulsantería, elementos de señalización, etc.
  • Realizar las operaciones de colocación de las rejillas de ventilación.
  • Realizar los agujeros para los prensaestopas del cableado entrada/salida.

Entradas relacionadas: