Instalación Profesional de Equipos Industriales: Soportes, Frigoríficos y Control de Vibraciones en Maquinaria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Montaje de Soportes y Fijaciones de Equipos

Soportes para Equipos a Presión

Los soportes y apoyos para equipos a presión deberán diseñarse y situarse para soportar las cargas estáticas y dinámicas que se produzcan. Tales cargas podrán ser consecuencia de la masa de los equipos, la masa del contenido y equipamientos, la acumulación de nieve, la acción del viento, la masa de los tirantes, brazos y tuberías de interconexión, y las variaciones dimensionales de origen térmico de la tubería y sus componentes. Deberá tenerse en cuenta la masa de líquido durante una posible prueba hidrostática in situ.

Frigoríficos Metálicos en Instalaciones de Gran Capacidad

Otra solución muy empleada (en lugar del frigorífico construido de albañilería) en las instalaciones de gran capacidad es el frigorífico metálico, que comprende los mismos elementos: batería evaporadora y ventilador, pero contenidos dentro de una estructura metálica que se emplaza en el interior de la cámara, sustentada sobre el suelo de la misma. En estas instalaciones se emplean ventiladores de tipo helicoidal o centrífugo, dependiendo de la capacidad de las mismas, regulándose el correspondiente caudal de aire por medio de las compuertas de los conductos.

La dirección de la corriente de aire tiene gran importancia para obtener el mayor rendimiento posible de estos evaporadores. En la (figura siguiente), las flechas 1 y 2 indican las direcciones de ventilación recomendadas en estos casos. La dirección 1 representa el principio de la corriente paralela, en cuyo caso la diferencia de temperatura entre el aire que sale y la tubería de aspiración donde va conectado el bulbo de la válvula de expansión no experimentará gran variación. En la dirección de la flecha 2, es decir, a contracorriente, se consigue obtener el máximo rendimiento del evaporador, aunque debe procurarse proteger el bulbo de la válvula de expansión y la tubería de aspiración del aire procedente de la cámara a fin de evitar alteraciones en la alimentación del evaporador.

Montaje de Antivibradores en Compresores y Maquinaria General

Uniones Flexibles para Control de Vibraciones

En la mayoría de los casos, la vibración y el ruido de las tuberías de conexionado no se originan en el tubo mismo, sino en el sistema de conexión del equipo a causa de un tendido defectuoso o un asentamiento impropio del grupo o bancada. En instalaciones de pequeña capacidad se puede obtener la flexibilidad necesaria formando espirales o bucles en las líneas de succión de líquido cerca del punto donde estas se conectan con el compresor. No así cuando este está conectado a tuberías rígidas de mayor diámetro, que es cuando las uniones flexibles o eliminadores de vibración (figura derecha) resultan efectivos como medio eficaz para reducir las vibraciones perjudiciales y los ruidos molestos.

Eliminadores de Vibraciones

Aplicaciones de los Eliminadores de Vibración

La instalación de un eliminador de vibraciones permite reducir las vibraciones de las tuberías del circuito frigorífico, amortiguar el ruido resultante y absorber las tensiones internas causadas por dilataciones y contracciones de las tuberías. El eliminador de vibraciones suprime así todo peligro de ruptura de la tubería motivada por los esfuerzos importantes generados durante los arranques y las paradas de los compresores.

Entradas relacionadas: