Instalación de Sistemas Fotovoltaicos: Consejos Esenciales para un Rendimiento Óptimo
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Instalación del Panel Fotovoltaico: Optimización y Errores Comunes
Para conseguir la máxima producción energética, lo ideal sería variar el ángulo de inclinación del panel mes a mes. Sin embargo, dado que esto resulta bastante molesto en la mayoría de las instalaciones, se opta por un ángulo más idóneo que dependa de la época de mayor uso, o bien se establece una inclinación mayor para aprovechar al máximo el sol invernal si el consumo es constante durante todo el año.
Un fallo muy usual en la instalación de módulos fotovoltaicos, que precisamente se suele producir cuando el montaje se realiza en verano, es aquel que, debido a la altura que alcanza el sol en esta época, no nos advierte de las posibles sombras arrojadas por árboles o cualquier otro obstáculo, tanto natural como artificial. Es crucial prever estas sombras para evitar pérdidas significativas de rendimiento.
Instalación de Acumuladores (Baterías): Puntos Clave
La instalación de los acumuladores no presenta cuidados excesivamente complejos, pero es fundamental considerar los siguientes puntos básicos:
- Los acumuladores deben acomodarse lo más cerca posible del conjunto de módulos fotovoltaicos para evitar las posibles caídas de tensión que pudieran producirse.
- Debemos aislar la batería del suelo mediante una bancada de madera o material resistente al ácido.
- Cualquier lugar razonablemente ventilado posee suficiente corriente de aire como para evitar la acumulación de hidrógeno y oxígeno, gases que se desprenden durante la carga.
- Es importante recordar que el electrolito de las baterías contiene ácido y resulta sumamente corrosivo, por lo que se deben tomar precauciones.
Sistemas de Regulación y Control: Integración y Monitoreo
Los equipos que van a constituir el sistema de regulación y control (reguladores de carga, sistemas de alarma, voltímetros, etc.) deben integrarse en un pequeño armario de control. Este armario debe reunir toda la información precisa para que, de un golpe de vista, podamos conocer el estado general de los componentes que forman el equipo fotovoltaico.
Normalmente, estos cuadros de control suelen ser configurados por cada montador, adecuándolos a las necesidades propias de la instalación.
Existen equipos muy interesantes, como los contadores de amperios-hora (Ah), que nos permiten controlar la cantidad de Ah que fluyen del panel solar a la batería, de la batería a la carga, o ambos. Los amperihorímetros disponen normalmente de cuatro dígitos que pueden saltar en pasos de 1 o 10 A, pudiéndose extender mediante la conexión de shunts.
Instalación de Convertidores e Inversores: Proximidad a Baterías
Los equipos convertidores o inversores, tanto de onda senoidal como de onda cuadrada, deben instalarse siempre lo más cerca posible de las baterías. Esta afirmación está justificada por la gran caída de tensión que se puede producir si alejamos el convertidor excesivamente de las baterías.
La diferencia de coste del conductor entre un caso y otro justifica plenamente el situarlo cercano a los acumuladores, optimizando así la eficiencia del sistema.
Recomendaciones Clave para la Instalación Fotovoltaica
Para asegurar un rendimiento óptimo y la durabilidad de su sistema fotovoltaico, considere las siguientes normas prácticas:
- Disponer los módulos orientados al sur con el ángulo idóneo para el mejor aprovechamiento de la radiación solar.
- Evitar sombras parciales sobre células o módulos producidas por obstáculos naturales o artificiales.
- Utilizar siempre los terminales de conexión adecuados para garantizar la seguridad y eficiencia.
- Asegurar que las estructuras sean sólidas y estén bien ancladas para resistir el viento y otras condiciones climáticas.
- No taladrar jamás los marcos metálicos de los módulos, ya que se corre el riesgo de hacer estallar el cristal al ser normalmente sensible a las vibraciones.
- Situar el cuadro de control y regulación cerca de los acumuladores para facilitar el monitoreo y la gestión.
- Situar los elementos de acumulación sobre pequeñas bancadas aislantes para protegerlos del suelo y la humedad.
- Cuando las distancias de cableado son grandes, trabajar con tensiones más elevadas si esto es posible para minimizar las pérdidas por caída de tensión.
Características y Mantenimiento de Paneles Fotovoltaicos
Los cristales de los módulos solares deben ser extremadamente lisos para favorecer así la autolimpieza por acción del aire y del agua de forma natural, lo que ayuda a mantener su eficiencia.
Existen algunos casos donde se presenta un problema importante, como aquellos donde la instalación fotovoltaica está situada junto al mar o en entornos marinos, debido a la corrosión y la acumulación de salitre, lo que requiere consideraciones especiales de mantenimiento y materiales.