Instalaciones Eléctricas: Acometida, CGMP y Cálculo de Potencia
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
T8: Lugares y Componentes de Instalaciones Eléctricas
Lugares: Edificios de viviendas, edificios comerciales, edificios industriales, edificios de varias industrias.
1) Instalación y Enlace
Elementos que ponen en comunicación eléctrica los puntos de utilización con la red eléctrica (acometida-CGMP).
1.1 Componentes
CGP, LGA, CC, DI, ICP, CGMP (se sitúan en zonas comunes y son propiedad del usuario).
1.2 Esquema de Montaje
- Un usuario
- Más de un usuario (CC para 2 usuarios; CC por lugar; CC para más de un lugar)
2) CGP (Caja General de Protección)
Aloja elementos de protección LGA, límite entre suministrador y usuario. Depende de:
- Acometida aérea (montaje superficial a 3/4m del suelo)
- Acometida subterránea (nicho en pared IK10)
En el interior hay fusibles de cortocircuito en conductores con Icortocircuito como interior, borne de tierra N, IP43, IK08.
3) LGA (Línea General de Alimentación)
Enlaza CGP con CC.
a) Posibles Instalaciones de Conductores
a- Aislado en tubo; b- En canaletas; c- En canalización prefabricada; d- En conductores de obra.
b) Instalación de Conductores
En zona común recto y corto (3F+N, unipolares, Cu (10mm2) o Al (16mm2), V.aisl 0.6/1KV, ignífugo, Vcc: CC total (0.5%), CC parcial (1%) de LGA.
4) CC (Centralización de Contadores)
Dispositivo electromecánico que mide la energía eléctrica consumida por el usuario en un tiempo. Alberga un módulo con: ins ext (IP43, IK09); int (IP40, IK09).
Instalación de CC
a) Individual: Único usuario, utiliza CPM, usuario responsable.
b) Concentrados: Edificios de viviendas, etc., concentrado en 1 o varios lugares, 16CC (armario), +16 CC (local).
c) Central Contador (CC): Alberga aparato de medida y protección de cada DI, 0.25m desde el suelo. Elementos:
A) IGM (Interruptor General de Maniobra)
Deja fuera de servicio los contadores, entre LGA y embarrado C.
B) Embarrado General y Fusibles
4 barras (3F+N) conecta a LGA y fusibles.
C) Unidad de Medida
Contador, I horario y de mando.
D) Embarrado de Protección y Bornes de Salida
Conecta cable de protección a DI.
5) DI (Derivación Individual)
Conecta LGA con CGMP. Constituidas como LGA, lleva PE, discurre por zona común, tubo de 32 mm, reservado 10 derivaciones, local tubo por cada 50m2, Cu o Al con 450/700 V,/KV. S 6mm2, CC en plantas: 0.5%, CC total: 1%; CC no LGA: 1.5%.
6) Cálculo de Potencia
Pt = Pv + PSG + PL + PG
A) Caída de Tensión Máxima Admisible
Corriente Continua: ΔU = e = R · I = U1 - U2; R = ρ · 2 · L / S; R = 2 · L / γ · S
Corriente Alterna Monofásica: ΔU = e = U1 - U2 = R · I · cosφ + X · I · senφ; e = 2 · L · I · cosφ / γ · S; P = V · I · cosφ
Corriente Alterna Trifásica: P = V · I · cosφ · √3, e = √3 · R · I · cosφ = √3 · L · I · cosφ / γ · S; e = L · P / γ · S · V
B) Intensidad Máxima Admisible
Intensidad que circulando no produce calentamiento.
C) I Cortocircuito
Intensidad que circula por conductores cuando hay contacto directo entre 2 conductores de distinto potencial: Icc = 0.8 · V / R