Instalaciones Eléctricas: Componentes, Normativas y Procedimientos de Conexión
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
Definición y Componentes de las Instalaciones Eléctricas
Se entiende por instalaciones eléctricas al conjunto de conductores y elementos que unen las Cajas Generales de Protección (CGP) con las instalaciones interiores o receptoras del usuario.
Tipos de Acometidas
La acometida es la parte de la instalación eléctrica que conecta la red de distribución de la empresa suministradora de energía con la CGP del usuario. Se clasifican en:
- Aéreas
- Subterráneas
- Mixtas
Y según su ubicación:
- Urbanas
- Rurales
Normativas y Especificaciones Técnicas
- ITC’s: Se deben cumplir las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), en particular las ITC-BT-11, ITC-BT-06 e ITC-BT-07.
- Caída máxima de tensión: Se debe considerar una caída máxima de tensión del 7% para instalaciones de alumbrado y del 5% para instalaciones de fuerza.
Cables para Acometidas Aéreas
Los cables deben ser resistentes a la intemperie, trenzados en haz y con un aislamiento no inferior a 0,6/1 kV.
Cables para Acometidas Subterráneas
Se utilizan cables unipolares con aislamiento de 0,6/1 kV, instalados en tubos. Los tubos deben ser de material rígido y autoextinguible, señalizados, con un diámetro de 160 a 200 mm. Se recomienda dejar un tubo vacío de reserva (Esquema 10).
Caja General de Protección (CGP)
La CGP alberga los fusibles de la Línea General de Alimentación (LGA). Su capacidad en amperios varía según el esquema de conexión, siendo habituales valores de 100, 160, 250 y 400 A. La conexión puede ser trifásica (tres cables de fase y uno de neutro) o monofásica. Los fusibles utilizados suelen ser del tipo NH.
Esquema 7 y CGP 7
El Esquema 7, también conocido como CGP 7, es una configuración específica que relaciona la CGP con la LGA.
Conexiones Bimetálicas
Se utilizan conexiones bimetálicas para unir conductores de aluminio y cobre, evitando la corrosión galvánica.
Esquema 10
El Esquema 10 se utiliza para instalaciones con una potencia de hasta 150 kW y puede requerir hasta dos cajas de protección.
Procedimiento de Conexión y Desconexión
Conexión
Primero, se conecta la línea de acometida a la CGP del edificio y, después, a la red de distribución. El orden de conexión es: primero el neutro y luego las fases.
Desconexión
El orden de desconexión es el inverso al de conexión: primero las fases y luego el neutro.
Centralización de Contadores (CC)
La Centralización de Contadores (CC) es el punto donde se concentran los contadores de energía eléctrica de los usuarios. Se conecta a la CGP a través de la LGA y contiene el Interruptor General de Maniobra (IGM).
Componentes de la CC
- Interruptor General de Maniobra (IGM): Interruptor omnipolar que permite el corte en carga de la LGA.
- Embarrado general y fusibles de seguridad: Distribuyen la energía a los diferentes circuitos.
- Equipos de medida: Contadores de energía eléctrica.
- Embarrados de protección y bornes de salida: Conexión a tierra y salida hacia las derivaciones individuales.
- Telecomunicación (opcional): Espacio reservado para la instalación de equipos de telecomunicación.
Características del IGM
El IGM debe ser un interruptor omnipolar capaz de cortar en carga. Su capacidad de corte debe ser acorde a la potencia de la LGA.
Embarrado de Protección
El embarrado de protección se compone de cuatro pletinas de cobre de 20x4 mm: tres para las fases y una para el neutro. En la parte superior, se conectan los dispositivos individuales (DI) mediante cartuchos fusibles.
Cables para la Derivación Individual (DI)
Se utilizan cables rígidos tipo H07Z-R (AS). La conexión al embarrado de protección se realiza mediante clemas de conexión.
Componentes de la Derivación Individual (DI)
- Embarrado general
- Fusible de seguridad
- Conjunto de medida
- Dispositivos Generales de Mando y Protección (DGMP)
Tubos de Reserva
Se debe dejar un tubo de reserva por cada 10 DI o fracción, con un diámetro mínimo de 32 mm.
Tipos de Cables
- Cobre: H07Z1-K (AS), 0.6/1 kV, RZ1-K (AS) o DZ1-K (AS)
- Aluminio: 0.6/1 kV
- Libres de halógenos: Polietileno reticulado (XLPE), RZ1-K (AS) (XLPE) o DZ1-K (AS) (EPR)
- Para exterior: Color verde