Instalaciones Eléctricas en Viviendas: Canalizaciones, Circuitos y Grados de Electrificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Canalizaciones Eléctricas: Trazado y Características

Los trazados de canalización serán verticales y horizontales. Las curvas serán continuas y no reducirán la sección del tubo. El radio mínimo de cada tubo será el adecuado según el fabricante. Se facilitará la introducción y retirada de los conductores.

Cajas de Registro y Empalmes

  • Se dispondrá de un registro cada 15 metros.
  • El número de curvas entre registros no será superior a tres.
  • Los registros podrán servir para colocar los conductores, como caja de empalmes, y sus dimensiones serán adecuadas para alojar con holgura los conductores.
  • Los empalmes nunca se realizarán por retorcimiento entre los conductores y se utilizarán bornes de conexión individuales o bloques de regletas.
  • El retorcimiento es posible en aquellos casos en los que se utilice, además, dispositivos de conexión que aseguren una correcta conexión entre dos conductores y que permitan desmontarse fácilmente.
  • No se realizarán empalmes en el interior de los tubos. Se utilizarán regletas de 2 o 2,5 cm. Se permite el retorcimiento si el desmontaje es sencillo.

Instalación de Tubos Empotrados

  • En la instalación de tubos, no se pondrá en peligro la seguridad de las paredes.
  • La profundidad de las rozas será suficiente para que los tubos queden recubiertos por 1 cm de espesor.
  • No se colocarán entre forjado y suelo tubos de otras plantas.
  • Los tubos se cubrirán por 1 cm de mortero en el suelo y serán curvados de manera adecuada en los cambios de dirección.
  • Los registros serán situados en lugares accesibles y a ras del revestimiento de las paredes.
  • En paredes, los tubos empotrados en horizontal estarán a 50 cm del suelo y del techo, y en los recorridos verticales, a una distancia de 20 cm de las esquinas y de las jambas de las puertas.

Circuitos Eléctricos y Grados de Electrificación

Circuitos Independientes (Ejemplos)

  • C1 (Iluminación): 200W por punto de luz. Base 10A, hasta 30 puntos. Sección de 1,5 mm². Diámetro del tubo: 16 mm.
  • C2 (Cocina y horno): 5400W. Base 16A 2p+T, 25A. 2 puntos. Sección de 6 mm². Diámetro del tubo: 25 mm.
  • C3 (Baño, Cuarto de cocina): 3450W. Base 16A 2p+T, 16A. 6 puntos. Sección de 2,5 mm². Diámetro del tubo: 20 mm.

Grados de Electrificación

  • Electrificación Básica: Debe permitir la utilización de los aparatos eléctricos de uso común en una vivienda. Potencia: de 5750W a 9200W.
  • Electrificación Elevada: Se aplica cuando se supera la electrificación básica, o se prevé la utilización de un sistema de calefacción eléctrica, aire acondicionado, o si la superficie útil de la vivienda supera los 160 m², o cualquier combinación de los casos anteriores. Potencia: de 9200W a 14490W.

Entradas relacionadas: