Instalaciones de Enlace en Edificios: Componentes, Tipos y Normativa
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Instalación de Enlace: Definición y Componentes
La instalación de enlace es el sistema que conecta la caja o cajas generales de protección (CGP) con las instalaciones interiores o receptoras del usuario. Comienza al final de la línea de acometida y termina en los dispositivos generales de mando y protección (DGMP).
Partes de la Instalación de Enlace
- CGP (Caja General de Protección): Aloja los elementos de protección de las LGA.
- CPM (Caja de Protección y Medida): En algunos casos, sustituye a la CGP e incluye el contador.
- LGA (Línea General de Alimentación): Conducción eléctrica que une la CGP con la centralización de contadores.
- CC (Centralización de Contadores): Elementos para la ubicación de los contadores.
- DI (Derivación Individual): Conecta la centralización de contadores con la vivienda.
- ICP (Interruptor de Control de Potencia): Limita el consumo a la potencia contratada.
- DGMP (Dispositivos Generales de Mando y Protección): Protegen la instalación interior.
Responsabilidad de la Conservación
Los abonados son los responsables de la conservación y mantenimiento de la instalación de enlace.
Caja General de Protección (CGP)
La CGP aloja los elementos de protección de las LGA. Marca el inicio de la instalación eléctrica de enlace del edificio.
Elementos de la CGP
- Fusibles por fase.
- Platina amovible para la conexión del neutro.
- Contador (en algunos casos, la CGP se sustituye por una CPM que incluye el contador).
Línea General de Alimentación (LGA)
La LGA es la conducción eléctrica que enlaza la CGP con la centralización de contadores del edificio. Un edificio tendrá tantas LGA como CGP disponga. Por regla general, se instala una CGP por cada 150 kW de potencia o fracción.
Conductores de la LGA
Se utilizan conductores unipolares aislantes. La LGA siempre es trifásica.
Grados de Electrificación y Previsión de Carga
La carga máxima de potencia por vivienda depende del grado de electrificación.
Electrificación Básica
Cubre las necesidades primarias de utilización, permitiendo el uso de aparatos eléctricos comunes en una vivienda. No requiere obras posteriores de adecuación.
Electrificación Elevada
Para viviendas con una previsión de utilización de electrodomésticos superior al grado básico.
Previsión de Potencia
- Electrificación básica: 5750 W o 7360 W (son valores mínimos).
- Electrificación elevada: No inferior a 9200 W (valor mínimo).
- El usuario, junto con la empresa suministradora, fija la potencia prevista.
- La potencia prevista debe corresponderse con la capacidad máxima de la instalación.
Acometida
La acometida no forma parte de las instalaciones de enlace. Su funcionamiento es responsabilidad de la empresa suministradora de energía eléctrica.
Tipos de CGP (Según Intensidad Nominal)
- 40 A
- 80 A
- 100 A
- 160 A
- 250 A
- 400 A