Instalaciones de enlace para usuarios: características y requisitos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Instalaciones de enlace

Son aquellas que unen la CGP con las instalaciones interiores del usuario, discurrirán siempre por zonas de uso común y serán propiedad del usuario.

Constitución

CGP, LGA, CC, DI, ICP, DGMP.

Caja general de protección (CGP)

Son las cajas que alojan los elementos de protección de las líneas general de alimentación, en ellas se inicia la instalación privada de los usuarios.

Línea general de alimentación

Es aquella que enlaza la CGP con una o varias centralizaciones de contadores, siempre incluirá el conductor de protección. Discurrirá por zonas de uso común y se realizará lo más corta y rectilínea posible, cable de cobre o aluminio, unipolares y aislados de 0,6/1kV, la sección mínima será de 10mm para cobre y 16mm para aluminio.

Derivación individuales

La parte de la instalación que parte la LGA, y suministra energía al usuario, discurrirán por lugares de uso común, los tubos tendrán un diámetro mínimo 32mm, los conductores serán cobre o aluminio, aislados y normalmente unipolares de tensión 450/750V.

Contadores

Grado de protección mínimo:

  • Para interior IP 40 y IK 09
  • Para exterior IP 43 y IK 09

Concentración de contadores

Se colocarán de forma que desde el suelo hasta la parte inferior de la misma haya como mínimo 0,25m y el cuadrante de lectura el contador más alto no supere 1,80m. Las concentraciones estarán constituidas eléctricamente por:

  1. Interruptor general de maniobra
  2. Embarrado general y los fusibles de seguridad
  3. Unidad funcional de medida
  4. Unidad funcional de mando
  5. Embarrado de protección y bornes de salida
  6. Unidad funcional de telecomunicaciones

Vapor de mercurio de alta presión

Accesorios:

  • Una reactancia, limita la intensidad para un arranque adecuado y estabiliza la tensión.
  • Un condensador para corregir el factor de potencia.

Luz mezcla

No tiene ningún accesorio. El proceso de encendido en la lámpara LM es idéntico al que tiene una lámpara normal de mercurio de alta presión, pero el flujo luminoso es totalmente diferente. Durante el periodo de encendido, la tensión de arco aumenta gradualmente, con el consiguiente incremento del flujo luminoso procedente del tubo de descarga, el tiempo de estabilización es de unos 3 minutos y la lámpara alcanza su régimen de iluminancia en minuto y medio, apaga esta lámpara no volverá a rencender hasta que no se haya enfriado lo suficiente aproximadamente 2 minutos.

Halogenuros metálicos

Tiene una reactancia, condensador y aparte tiene un arrancador o ignitor para se le aplique tensiones de choque del orden de 2,8 a 5KV.

Vapor de sodio alta presión

En esta lámpara se usa el arrancador en semiparalelo, es un arrancador económico, ya que utiliza la reactancia como transformador de impulsos, admiten hasta 10m de separación de esta y hasta 20m según cable. El funcionamiento es igual que la de baja presión, el arranque de esta lámpara requiere varios minutos y el reencendido es de unos minutos.

Vapor de sodio baja presión

En esta lámpara se utiliza el arrancador paralelo ya que requieren impulso pequeños del orden 600 a 1000V para su encendido. Esta lámpara para alcanzar el 80% tarda 10 minutos.

Entradas relacionadas: