Instalaciones Hidráulicas y Neumáticas: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Principio de Bernoulli: Balance Energético en Conducciones

El principio de Bernoulli establece que, en una conducción, si la velocidad del fluido aumenta, la presión disminuye. Este principio es fundamental en el diseño y operación de instalaciones hidráulicas y neumáticas.

Instalaciones Hidráulicas

Diagrama de Bloques

Un sistema hidráulico típico se puede representar mediante el siguiente diagrama de bloques:

  • Motor
  • Bomba
  • Elementos de transporte
  • Elementos de regulación y control
  • Elementos actuadores
  • Depósito
  • Bomba (vuelta a empezar)

Elementos Principales

  • Bombas

    Proporcionan la presión y el caudal de aceite necesarios para el funcionamiento del sistema. Existen dos tipos principales:

    • Bombas de émbolo (movimiento alternativo)
    • Bombas rotativas
  • Depósito

    Mantiene el nivel de aceite adecuado para el uso de la instalación y recupera el fluido.

  • Acondicionadores de Aceite

    Permiten mantener el aceite en condiciones óptimas y alargar su vida útil en la instalación. Incluyen:

    • Filtro de aceite
    • Manómetro: indica la presión de trabajo.
  • Elementos de Transporte (Red de Distribución)

    Deben garantizar la presión y la velocidad del fluido en todos los puntos de uso. Es necesario un circuito de retorno, ya que el aceite se reutiliza.

  • Elementos de Regulación y Control

    Válvulas que regulan el paso del aceite desde las bombas hacia los actuadores. Se pueden activar:

    • Manualmente
    • Por circuitos eléctricos
    • Por circuitos neumáticos
    • Por elementos mecánicos

    Tipos de válvulas:

    • Válvulas de dirección: se definen por el número de vías, de posiciones y el modo de activación.
    • Válvulas antirretorno
    • Válvulas de regulación de presión y caudal
  • Elementos Actuadores

    Transforman la energía oleohidráulica en otro tipo de energía.

    • Cilindros: producen un movimiento rectilíneo alternativo.
      • Simple efecto: trabajan en un sentido y recuperan la posición por un muelle.
      • Doble efecto: trabajan en ambos sentidos.
    • Motores: producen un movimiento de rotación.

Instalaciones Neumáticas

Elementos Principales

  • Compresores

    Proporcionan la presión y el caudal de aire necesarios. Pueden ser:

    • De émbolo
    • Rotativos
  • Acumuladores

    Mantienen la presión en la instalación.

  • Acondicionadores de Aire

    Mantienen el aire en condiciones óptimas y alargan la vida útil de la instalación.

    • Filtros de aire: se sitúan antes del compresor y limpian el aire de partículas en suspensión.
    • Secador: se coloca después del acumulador y reduce la humedad del aire para evitar la corrosión y reducir la condensación del agua.
    • Lubricadores: proporcionan aceite para lubricar los componentes del sistema.
  • Red de Distribución

    Debe garantizar la presión y la velocidad del aire en todos los puntos de uso. Generalmente, se utilizan redes de acero o plástico.

  • Elementos de Regulación y Control

    Incluyen válvulas de:

    • Dirección
    • Antirretorno y selectoras
    • Regulación de presión y caudal
  • Elementos Actuadores

    • Motores: pueden ser de émbolo o rotativos.
    • Cilindros: de simple o doble efecto.

Entradas relacionadas: