Instituciones Autonómicas y de la Unión Europea
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
INSTITUCIONES AUTONÓMICAS
ASAMBLEA LEGISLATIVA: órgano unicameral que se elige cada 4 años. Funciones: ejercer poder legislativo, controlar acción del consejo de gobierno, interponer recursos de inconstitucionalidad, designar senadores, elegir defensor del pueblo, elegir presidente de la comunidad.
CONSEJO DE GOBIERNO: órgano que compite funciones políticas y administrativas. Integrado por presidente, consejero y varios vicepresidentes. El presidente es elegido por la asamblea de sus miembros y nombrado por el Rey.
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA: órgano que culmina la organización judicial en el ámbito de las CCAA. Extienden su jurisdicción a todo el territorio de las CCAA que radiquen.
OTROS ÓRGANOS INSTITUCIONALES: defensor del pueblo: defiende los derechos de los ciudadanos. Tribunal o cámara de cuentas: controla el gasto público y contabilidad de las CCAA. Consejo consultivo: informa sobre actuaciones de la administración autonómica.
COMPETENCIAS Y SU DISTRIBUCIÓN
Ámbitos de actuación sobre los que ejercen competencias. Es la potestad legislativa y ejecutiva que ejerce sobre una materia. La competencia legislativa potestad de dictar leyes y desarrollar normativas. La competencia ejecutiva aplica normas y desarrolla acción de gobierno. Clases: exclusivas, compartidas y concurrentes.
GOBIERNO MUNICIPAL
Alcalde, tenientes alcalde, pleno municipal, junta gobierno local, comisión cuentas y comisión de sugerencias y reclamaciones son órganos necesarios.
Concejales delegados, comisiones informativas, consejo sectorial, juntas municipales de distrito y representantes personales son órganos complementarios.
REGIMEN DE ORGANIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE GRAN POBLACIÓN
EL PLENO: formado por alcalde y concejales y configurado como un órgano de debate que afecta al municipio. Corresponde el estudio de los asuntos sometidos a la decisión del pueblo. Funciones: control de órganos, votación de moción de censura, aprobación de reglamentos orgánicos y regulación del consejo social.
EL ALCALDE: órgano unipersonal que preside la corporación, destituido mediante moción de censura y atribuciones à representar al ayuntamiento, dirigir gobiernos, dictar bandos.
JUNTA DE GOBIERNO LOCAL: corresponde al alcalde nombrar sus miembros y no puede exceder 1/3. Atribuciones à proyectos de ordenanza, presupuesto, gestión urbanística y económica, tipo de licencia.
TENIENTES ALCALDE, DISTRITOS: divisiones territoriales para desarrollar participación ciudadana en asuntos municipales. CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD. COMISIÓN ESPECIAL DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES Y ASESORÍA JURÍDICA.
INSTITUCIONES U.E. (
parlamento, consejo, consejo U.E. comisión, tribunal justicia, tribunal cuentas y banco central)
EL PARLAMENTO EUROPEO
750 diputados y un presidente, elegidos mediante sufragio universal cada 5 años, sede en Estrasburgo y se organiza en grupos políticos: reunión de diputados por afinidades ideológicas y por comisiones: formadas por diputados elegidos por los grupos políticos. Funciones: legislativa, presupuestaria y control democrático.
CONSEJO EUROPEO
Institución comunitaria que reúne jefes de estado y de gobierno para impulsar acción política general U.E. compuesto por jefes de estado o de gobierno y presidente. Actualmente este es Van Rompuy y se elige cada 2 años y medio. Catherine Ashton es la de asuntos exteriores y política de seguridad.
CONSEJO DE U.E.
Representa los int. estados miembros y a sus reuniones asiste cada uno de los gobiernos. Formado por la presidencia del consejo y sus responsabilidades son: aprobar leyes, coordinar políticas económicas, concluir acuerdos int, aprobar presupuesto, desarrollar política exterior y seguridad y coordinar cooperación entre tribunales nacionales y policía.
LA COMISIÓN
Órgano ejecutivo, representa y defiende los intereses no pudiendo favorecer de ningún estado miembro ni recibir instrucciones de ningún gobierno. Es responsable ante el parlamento y los miembros comisión deben dimitir si el presidente lo solicita. Funciones: propone legislación, gestiona políticas, hace cumplir legislación y representa internacionalmente la U.E.
BANCO CENTRAL EUROPEO
Gestiona € y ejecuta política económica y monetaria. Para conseguir estabilidad de los precios: autoriza la emisión del € y controla la evolución de los precios.
ÓRGANOS DE LA U.E.
Comisión de las regiones, comité económico social, defensor del pueblo, supervisor europeo de protección de datos, banco europeo de inversiones y fondo europeo de inversiones.
LAS NORMAS DE LA U.E.
Tratados (desde Roma 1957 hasta Lisboa 2007) reglamentos (aplicación obligatoria en todos los estados creando un derecho) directivas (mandatos dirigidos a varios países miembros que aportan medidas para conseguir objetivos) decisiones (normas que regulan de forma obligatoria los casos particulares) recomendaciones y dictámenes (acto normativo de carácter no vinculante que expresa un juicio)