Instituciones y Conceptos Geográficos Esenciales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Instituciones de la Unión Europea
Estatuto de Autonomía
Ley que rige en cada comunidad autónoma, que contiene su denominación, delimitación territorial, organismos autónomos, competencias asumidas y bases para la asunción de otras.
Comisión Europea
Institución comunitaria formada por un Presidente y 20 comisarios, cada uno responsable de un área comunitaria. Son elegidos por 5 años y representan los intereses de la UE, no de sus países de origen. Tienen funciones ejecutivas y legislativas.
Fondos de Cohesión
Instrumento financiero de la UE creado en el Tratado de Maastricht en 1993 para ayudar a los países menos ricos de la UE, destinado a proyectos de transporte y medioambientales.
Fondos Estructurales
Instrumento financiero básico de la UE destinado a combatir las raíces estructurales del atraso económico de algunas regiones. Sus objetivos son:
- Fomentar el desarrollo de regiones con renta per cápita inferior al 75% de la media comunitaria.
- Favorecer la reconversión socioeconómica.
- Impulsar el desarrollo de los recursos humanos.
Fondo Social Europeo
Uno de los fondos estructurales de la UE, destinado a disminuir el atraso económico de las regiones más pobres. Destina recursos al fomento de la formación profesional y el empleo.
Municipio
Entidad básica de la organización territorial del Estado. Su órgano de gobierno es el ayuntamiento, regido por el alcalde y los concejales. Presta servicios a los vecinos, más variados y complejos cuanto mayor es la población (recogida de basuras, actividades culturales, etc.).
PAC
Política Agraria Comunitaria. Actualmente tiene como objetivos:
- Reducir los precios agrarios para favorecer la competitividad.
- Asegurar un adecuado nivel de vida a los agricultores.
- Fomentar el desarrollo rural.
- Hacer una agricultura más ecológica.
- Garantizar la seguridad de los alimentos para los consumidores.
Tratado de Roma
Acuerdo de 1957 por el que los estados que constituían la Comunidad Europea del Carbón y del Acero acordaron la creación de la Comunidad Económica Europea: Francia, República Federal de Alemania, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
UE
Unión Europea, institución que sustituye a la CE desde 1993, tras la firma del Tratado de Maastricht en 1992. El nuevo tratado de la UE tiene los siguientes objetivos:
- Lograr la unión económica y monetaria.
- Realizar avances significativos en la política social.
- Desarrollar una política exterior y de seguridad común.
- Lograr la cooperación de los diferentes países en los ámbitos de la justicia y del interior.
Se trata, en resumen, de convertir la UE en una superpotencia no solo económica sino también política.
Conceptos Geográficos
Macizo Antiguo
Unidad morfoestructural que se corresponde con las montañas creadas al elevarse un bloque del zócalo herciniano durante el Terciario. Por ello, sus materiales son del Primario (granito y pizarra). Presentan cumbres suaves y redondas: Sistema Central, Montes de Toledo, Narciso Galaico, zona occidental de la Cordillera Cantábrica.
Modelo Kárstico
Formas superficiales y subterráneas del terreno calizo cuando existen abundantes precipitaciones debido a la disolución química de la piedra calcárea. Se caracteriza por la ausencia de escorrentía y abundantes aguas subterráneas: lapiaces, dolinas, etc.
Orogenia Alpina
Período geológico durante el cual se produjo el nacimiento de las principales cordilleras actuales (Sistema Ibérico, Pirineos, etc.) o plegamiento o fractura de los materiales depositados en épocas geológicas anteriores.
Masas de Aire
Porciones de aire con características concretas de temperatura, humedad y precipitación. A la Península Ibérica llegan de la zona ártica, de la zona polar y de la zona tropical, que pueden ser marítimas o continentales.
Anticiclón
Área de altas presiones (calor).
Borrasca
Área de bajas presiones (frío y lluvia).
Aridez
Relación entre la temperatura y la humedad en un espacio dado, que se concreta en la falta de agua. Se produce cuando no llueve o cuando llueve la evaporación es muy acusada y supera las precipitaciones. Según el índice de Gaussen, un mes es árido cuando el doble de su temperatura media es igual o mayor que las precipitaciones. Origina la escasez de vegetación.
Isobaras
Presión atmosférica en un momento dado.
Isotermas
Temperatura.
Isoyetas
Lluvias.