Instituciones y figuras jurídicas en la historia de Barcelona
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Disentimiento
Recurso del rey que empleaba cuando no estaba de acuerdo con alguna decisión de las cortes.
Juicio de prohombres
Órgano colegial integrado por personas preeminentes de la comunidad que se crea para evitar abusos reales, revisan las sentencias del baile.
Recurso de gracia
Potestad propia de la administración pública de perdonar la ejecución de sentencias.
Cadena de costas
Costes de todo el proceso y de la administración de justicia que deberá pagar la parte que pierda.
Botxi
Ejecuta las penas físicas, es el verdugo.
Conmutación
Es la compra de la libertad para que no se use la pena.
Real Audiencia de Barcelona
Alto tribunal del rey, presidida por un lugarteniente y que está compuesta por dos salas civiles con los magistrados que se llaman autores.
Recurso de gracia
Potestad propia de la administración pública de perdonar la ejecución de sentencias.
Cadena de costas
Costes de todo el proceso que deberá pagar la parte que pierda.
Asesor
Jurista que sabe de derecho, propone sentencias y mueve el proceso.
Sayón
Oficial que convoca a las partes, comunica las sentencias y ejecuta los castigos.
Aguaciles
Vigilan la cárcel, detienen a los delincuentes.
Escribano
Encargado de abrir el acta, recoge acusaciones y declaraciones.
Municipio
Organización humana de manera política con personalidad jurídica propia, y surge con la introducción del derecho común (universitas).
Magistrados
Deben jurar antes de entrar en el cargo; mínimo 2 y máximo 100; cargo anual; función ejecutiva y actuaban sin orden jerárquico; le llamaban consellers de Barcelona.
Consejo General
Órgano colegiado; cargo anual formado por prohombres, donde el baile presidía las reuniones y aprobaba los acuerdos mediante decretos; potestad reglamentaria, y asesora y asiste a los magistrados; también deben jurar el cargo.
Almotácen (Mostassaf)
Cargo anual; la asamblea elige un cap de casa para que lo sea durante el mismo periodo que los magistrados; 2 funciones:
A- Controlar el mercado y las ferias (potestad reglamentaria)
B- Hace de juez en los conflictos de límites entre fincas y servidumbre.
Habilitadores
Son la primera comisión que se crea antes de las cortes que acredita a todos los participantes.
Mensajero
Encargado de llevar a cabo y ejecutar órdenes de los magistrados municipales.
Censal
Ventas del derecho a una pensión de forma perpetua a cambio de un precio, cuando la iglesia le compra a alguien el derecho a comprar una pensión y a cambio le pagan una cantidad de dinero a esa persona.
Codificación penal
Es la primera codificación, 1822 se promulga un primer texto que no entra en vigor porque los liberales pierden el poder, 1848 código penal nuevo y más tarde fue adecuado para la Constitución de 1869 en el año 1870 que estuvo vigente hasta 1932.
Codificación mercantil
Regula actos entre comerciantes, año 1829 se promulga y el rey elige entre dos propuestas la de Pedro Sainz de Andino, el definitivo llegó en 1885.
Codificación Procesal Civil
1855 las cortes aprueban ley de bases, 1881 se crea un nuevo texto con la misma denominación anterior que se convierte en el más extenso de España y Europa, (definición de ley de bases).
Codificación procesal penal
(1872 aparece la ley de enjuicamiento criminal,1882se revisa y se sustituye por una nueva ley con el mismo nombre)