Instituciones y Hechos Sociales: Definición y Características
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
Definición de Instituciones
Las instituciones constituyen el tejido de la vida social, es decir, la forma en que vivimos. Están estructuradas en términos de reglas explícitas o implícitas. En otras palabras, son un sistema de reglas sociales que estructuran las interacciones sociales. Limitan y permiten el comportamiento. La única manera de observar las instituciones es a través del comportamiento manifiesto.
Características de las Instituciones
Las instituciones se constituyen a partir de la educación sociocultural. A través de esta, es posible la exteriorización de la transmisión cultural. Nuestra existencia está asociada con “fenómenos supraindividuales”, creando así organizaciones e instituciones desde la individualidad. De esta forma es como se entienden las instituciones.
El Emergentismo
El emergentismo se presenta como un modelo de respuesta para entender las instituciones. Se refiere a que, para explicar fenómenos, es necesario reducirlos y analizar sus propiedades. En el caso de la institución, se puede entender como un orden emergente.
Los Hechos Sociales según Durkheim
Durkheim demuestra la existencia de fenómenos sociales que tienen estatus ontológico, es decir, una realidad propia. Los hechos sociales son todos los fenómenos que se desarrollan al interior de la sociedad. Dicho de otra manera, son modos de actuar y pensar que están dotados de poder de coacción. Existen tres tipos que fundan hoy en día el debate de agencia y estructura:
- Exteriores: Provienen desde fuera de los individuos, actuando por tradición o costumbre. Se estudian de manera objetiva.
- Coercitivos: Ejercen coerción sobre los individuos, pues los impulsan a hacer o no hacer determinadas acciones.
- Colectivos: No son expresiones individuales, se producen en sociedad.
Los hechos sociales implican el cumplimiento de roles, se asocian a incentivos una vez que se cumplen y a sanciones cuando esto no ocurre.
Ejemplos de Hechos Sociales
- Lenguaje: Transmisión oral, externalización.
- Dinero: Hecho social complejo, estandariza las unidades de medida.
- Símbolos: Permiten desarrollar hechos complejos y clasificar a las personas.
Los hechos sociales se pueden estudiar a través de la regularidad de las conductas de las personas.