Instituciones Judiciales y Literatura en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

1.5 Las Instituciones Judiciales en la Antigua Grecia

Los Tribunales de Justicia: El Aereopago y la Heleia

En la antigua Atenas, la administración de justicia se llevaba a cabo a través de dos importantes tribunales: el Aereopago y la Heleia.

Aereopago

El Aereopago era un consejo de ancianos que se encargaba de juzgar los delitos de sangre, como el homicidio. Su nombre proviene de la colina de Ares, dios de la guerra, donde se reunían.

Heleia

La Heleia era la sede de los tribunales ordinarios, similar a lo que hoy conocemos como juzgados. Aquí se llevaban a cabo los procesos judiciales tanto privados como públicos.

Es importante destacar que en Atenas no existía la figura del juez tal como la conocemos hoy en día. En cambio, los casos eran juzgados por un grupo de ciudadanos elegidos por sorteo.

1.2 La Lírica en la Época Arcaica

Durante los siglos VII y VI a.C., floreció en Grecia la poesía lírica, un género que expresaba emociones y sentimientos personales.

Tipos de Lírica

La lírica griega se dividía en dos tipos principales:

Lírica Monódica

La lírica monódica era interpretada por un solo individuo y abarcaba subgéneros como la elegía, el yambo y el melos.

Lírica Coral

La lírica coral era interpretada por un coro y su forma más destacada era la oda.

1.3 Prosa en la Época Clásica

La época clásica en Grecia también vio el desarrollo de la prosa en diferentes géneros:

Prosa Histórica

Historiadores como Heródoto, Tucídides y Jenofonte se dedicaron a registrar los eventos del pasado y las experiencias de su tiempo.

Retórica y Oratoria

Isócrates, Lisias y Demóstenes fueron maestros de la retórica y la oratoria, destacando por su habilidad en el discurso público y la persuasión.

Entradas relacionadas: