Instituciones y Magistraturas de la Antigua Roma: Poder y Gobierno Republicano
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
El Senado
Institución nacida en la época monárquica. Estaba formada por 300 patricios con cargo vitalicio. Confirmaba leyes, abarcaba materias referentes a las relaciones exteriores, pasando por temas religiosos, territoriales y militares. Se encargaban de vigilar el cobro de impuestos y de fiscalizar a los cónsules.
Magistrados
Cargos ocupados por dos personas (colegialidad), las cuales tenían derecho a veto entre sí para evitar el abuso de poder. Eran elegidos por las Asambleas. Poseían dos poderes muy importantes: la potestas —capacidad de obligar a los ciudadanos a cumplir las leyes— y el imperium —capacidad de mandar al ejército y cobrar impuestos—. Entre estos se cuentan:
Cónsules
Podían imponer castigos y poseían el imperium. Vigilaban las finanzas. Eran epónimos, es decir, le daban el nombre al año en que gobernaban. Al final de su mandato, debían rendir cuentas de sus labores.
Pretores
Administraban la justicia. Había dos tipos: pretor urbanus (para ciudadanos) y pretor peregrinus (para extranjeros).
Censores
Se encargaban de realizar un censo cada cinco años. Velaban por la moral y las buenas costumbres de la República.
Ediles
Dos tipos: dos curules y dos plebeyos. Se encargaban de la policía, el abastecimiento de la ciudad, la urbanización, los mercados, entre otras funciones.
Cuestores
Encargados de la hacienda pública y de las finanzas de la República. Recaudaban impuestos.
Tribunos de la Plebe
Protegían los derechos de los plebeyos. Poseían derecho a veto.
Dictador
Magistratura utilizada solo en casos de excepción. Concentraba todos los poderes republicanos durante un período de crisis, por un máximo de seis meses.
Asambleas
Conjunto de ciudadanos con diversas funciones, generalmente consultivas. Entre ellas estaban:
Comicios Curiados
Agrupados en curias o circunscripciones territoriales. Regulaban el derecho privado (relación entre personas).
Comicios Centuriados
Agrupados en centurias. Elegían a los cónsules, pretores y censores.
Comicios Tribunos
Agrupados en tribus. Podían legislar y elegían a los ediles curules y cuestores.
Asamblea de la Plebe
Compuesta exclusivamente por plebeyos. Podían elegir a los tribunos de la plebe.