Instituciones y Organismos Internacionales
Banco Central
Es el banco central de los 19 países miembros de la UE que han adoptado el euro. Sus funciones principales son mantener la estabilidad de precios en la zona del euro y ejecutar la supervisión bancaria.
Comisión Europea
Es el órgano ejecutivo de la UE. Elabora propuestas de nuevas leyes y aplica las decisiones del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE. Fue creada en 1958. La forman un colegio de comisarios, uno por cada país miembro y, además, gestiona las políticas europeas, asigna los fondos de la UE, vela por que se cumpla la legislación de la UE y representa a la UE en la escena internacional.
Consejo Europeo
Sus miembros son los jefes de Estado o Gobierno de los 28 Estados de la UE, el presidente del Consejo y el presidente de la Comisión Europea. Sus funciones son definir las orientaciones y prioridades políticas de la UE. Establece el programa político de la UE y en la mayoría de los casos adopta sus decisiones por consenso.
Diputación Provincial
Corporación encargada de la administración provincial. Creadas en 1812, su principal función es ofrecer apoyo a los municipios pequeños para que ofrezcan servicios que por sí solos no podrían tener: recaudación de impuestos, carreteras vecinales, recogidas de basuras, infraestructuras, cultura, … Los diputados provinciales se eligen de forma indirecta entre los concejales de la provincia.
Estatuto de Autonomía
Podríamos definirlos como las "constituciones" de las comunidades autónomas, el marco legal que detalla el funcionamiento institucional de la comunidad y las competencias que le son propias. Su aprobación se realiza en las Cortes Generales.
FEDER
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional es uno de los instrumentos de financiación de la política europea, aspira a fortalecer la conexión socioeconómica de la UE corrigiendo los desequilibrios entre regiones (Andalucía recibe más apoyo que el País Vasco). Centra sus inversiones en varias áreas prioritarias: innovación e investigación, programa digital, apoyo a las PYMES y economía de bajas emisiones de carbono.
FEADER
El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural es el instrumento de financiación de la política de desarrollo rural. Sus objetivos son contribuir a la estrategia EUROPA 2020 y al desarrollo de un sector agrícola europeo más equilibrado, respetuoso con el clima y el medio ambiente, competitivo e innovador.
FMI
Es un organismo intergubernamental creado en 1995 por la ONU tras los acuerdos de Bretton Woods. Sus objetivos son estabilizar los tipos de cambio internacionales y facilitar el desarrollo a través de la influencia en las políticas económicas de los países como condición para obtener préstamos, alivio de la deuda y ayudas. También ofrece préstamos con diferentes niveles de condicionalidad, principalmente a los países más pobres. Su sede está en Washington D.C. La influencia relativamente alta en el desarrollo de asuntos mundiales ha desencadenado algunas fuertes críticas.
FSE
Es el principal instrumento con el que la UE apoya la creación de empleo, ayuda a conseguir mejores puestos de trabajo y garantizar oportunidades laborales más justas. Sus prioridades son impulsar la capacidad de adaptación, apoyar a los jóvenes estudiantes en su transición al mundo laboral y ayudar a personas de grupos desfavorecidos a encontrar trabajo.
Municipio
Es al mismo tiempo, una división territorial y una entidad administrativa de ámbito local, constituido por territorio, población y poderes públicos. En esta segunda acepción goza de autonomía gubernamental y administrativa, que ejerce a través de un órgano de gobierno llamado alcaldía y constituido por el alcalde y los concejales.
OMC
La Organización Mundial del Comercio es el organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los llamados acuerdos de la OMC, negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial. Es el sucesor del GATT y hoy cuenta con 162 miembros que mueven cerca del 98% de los flujos comerciales del mundo.
OTAN
Organización del Tratado del Atlántico Norte, creada el 4 de abril de 1949 por Estados Unidos y sus aliados europeos. Es una alianza político-militar creada durante la Guerra Fría, que reunía países occidentales y capitalistas, en un principio, la OTAN tenía como finalidad evitar la expansión del comunismo soviético, hoy en día la OTAN está fundamentada en el apoyo mutuo en caso de agresión de terceros.