Instituciones Sociales: Familia, Política y sus Características

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La institución familiar es una institución principal que tiene asignadas las funciones de reproducción, socialización básica, apoyo social y afectivo, y cumple con las funciones económicas y de producción.

Tipos de Familia

Los tipos de familia se pueden clasificar de la siguiente manera:

1. Según su ámbito:

  • Las familias nucleares se definen como un grupo de personas que residen en un mismo lugar y que están unidas por vínculos de matrimonio y filiación.
  • Las familias extensas están formadas por las personas que tienen vínculos de parentesco con los miembros de la familia nuclear: los abuelos, los padres y los hijos.
  • Las familias monoparentales son aquellas en las que los hijos viven con el padre o con la madre.

2. Según las formas de relación conyugal:

  • Puede haber familias monogámicas, en las que el cónyuge tiene un solo esposo o una sola esposa.
  • También existen familias poligámicas, donde se da la pluralidad de esposos o esposas. La forma de familia poligámica puede tener dos variantes: la poliginia (un marido tiene varias esposas) y la poliandria (una mujer tiene varios maridos).

3. Según el sistema de autoridad:

  • Las familias pueden ser patriarcales, en las que el rol autoritario recae sobre el marido.
  • También existen familias matriarcales, donde sucede lo contrario.

La Institución Política

La institución política vela para satisfacer la necesidad de administración general y del orden público en el seno de la sociedad.

  • La nación es una comunidad que comparte una lengua, cultura, instituciones de gobierno y unos símbolos comunes.
  • El estado designa la autoridad civil encargada de organizar y administrar una sociedad.
  • La tarea del gobierno consiste en llevar a cabo la dirección política y administrativa de un estado.
  • La burocracia hace referencia al conjunto de personas y tareas que posibilitan el funcionamiento de la sociedad.

Características de las Instituciones

Las instituciones comparten las siguientes características:

  • - Las instituciones son exteriores a nosotros en el sentido de que no las crea cada persona, sino que son algo ajeno, reales y que seguirán existiendo entre nosotros. Ej: el amor.
  • - Las instituciones son objetivas. Esta característica está vinculada a la anterior, porque si no son creaciones personales, entonces las vivimos como si fueran cosas. Ej: el matrimonio.
  • - Las instituciones son coactivas en la medida en que coartan la voluntad de las personas y las obligan a comportarse siguiendo unos determinados caminos. Ej: los padres de ella la impedirían casarse al día siguiente de conocerse.
  • - Las instituciones tienen autoridad moral en el sentido de que reprimen moralmente las acciones desviadas.
  • - Las instituciones son históricas en la medida en que ya existían antes de nacer nosotros y seguirán existiendo una vez nosotros muramos. Ej: el matrimonio.

Entradas relacionadas: