Instituciones Socializadoras y Fundadores de la Sociología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

I.-

1.- De acuerdo a los contenidos revisados en clases, existen 2 instituciones socializadores por excelencia, éstas serían: 

Resp: La escuela y la familia


2.- La sociología estudia dos aspectos particulares de la sociedad.
Resp: Estructura y funcionamiento


3.- Para Auguste Compte:
Resp: La Sociología era la última ciencia que se podía crear, siendo la más difícil de todas y por sobre la física, química y biología


4.-Dentro de los antecedentes del desarrollo de la sociología como ciencia se encuentra: 
Resp: Revolución Industrial, Expansión de las ciudades y Revolución Francesa.


5.-Emile Durjheim fue uno de los fundadores de la sociología; su aporte abarco prácticamente todo el desarrollo del estudio de la sociedad como lo entendemos actualmente. Para ello, propuso utilizar como herramienta:
Resp: Hechos sociales


6.- Para Marx, el trabajador, no es dueño de los medios de producción, sino de su: 
Resp: fuerza de trabajo, que es comprada por el capitalista.


7.- Durkheim y Weber coincidían en que existe algo que mantiene unida a la sociedad. Algo que constituye un entendimiento compartido sobre lo que es bueno y malo; deseable o no deseable. Este algo corresponde a:
Resp: Valores


8.- El autor que cambió la forma en cómo se analizan las relaciones de poder a través de la historia, se llama:
Resp: Max Weber


II.-
Marx (Mucha barba): -Lucha de clases. - Marx moderno= El capital
Faucoult (Polera cuello alto, blanco): -"El poder no se posee, el poder se ejerce
Parson (Viejito, calvo con pelo a los costados): Sistema Ágil (adaptación, goal, integración, latencia)


III.-
Conceptos principales de la teoría de Marx
Resp: Marx como principal idea, habla sobre la lucha de clases. Una de sus ideas utópicas es que el proletariado tenga algún grado de poder sobre la sociedad, para así poder regular. El "abuso" que hay en el "capitalismo" ya que ellos son quienes tienen mayor poder por tener el capital de todo, por poseer más dinero y riquezas. Cree que se puede llegar al comunismo por medio del socialismo.


IV.-
Mills habla de que por medio de la experiencia se va adquiriendo el conocimiento. A mi parecer, la experiencia cumple un rol importante en nuestra vida, ya que por medio de éstas la podemos enfrentar. Uno debe caerse para poder aprender a levantarse. En mi futuro, creo que me servirá, como por ejemplo, si tengo un alumno con una capacidad distinta, no sabré a la primera como tratar con él, ya que sería la primera vez que tendría que enfrentar esa situación. Al pasar los días con la experiencia adquirida en clase ya lo podré comprender y entender mejor. Otro ejemplo sería, al entrar a un colegio y que me designe un curso, y un profesor me dice "ese alumno es irrespetuoso, no te dejará nacer la clase", yo tendría que por medio de mi experiencia haciéndole clases a ese niño darme cuenta si es así o no. Por medio de mi experiencia con ese alumno, porque puede que si sea así porque no le gusta el profesor o porque el profesor es fome para hacer clase.

Entradas relacionadas: