Instrumentación y Control de Procesos: Una Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Clasificación en Función del Instrumento

Instrumentos ciegos: no tienen indicación visible de la variable.

Indicadores: disponen de elemento indicador y de una escala graduable de la variable.

Registradores: registran constantemente la variable medida sobre un papel reticulado.

Elementos de un Sistema de Control

Elementos Primarios

Sensores en contacto con la variable a medir que absorben energía del medio controlado. El efecto producido puede ser: cambio de presión, fuerza, posición, medida eléctrica, etc.

Transmisores

Captan la variable de proceso a través del elemento primario y la transmiten a distancia en forma de señal neumática (de 0,206 a 1,033 bar de margen) o eléctrica (de 4 a 20 mA corriente DC).

Transductores

Toman una señal para transformarla en una señal de otra naturaleza de energía, más adecuada para el proceso de control o sistema de medida. Ejemplos: relé.

Convertidores

Reciben una señal de entrada neumática o eléctrica procedente de un instrumento y la envían resultante en forma de señal de salida estándar. Ejemplo: Convertidor PP/I.

Receptores

Reciben las señales procedentes de los transmisores y las indican o registran. Envían otra señal de salida normalizada (neumática o eléctrica), que actúa sobre el elemento final de control.

Controladores

Ejercen una acción correctiva de acuerdo con la desviación producida entre la variable controlada. Controladores Locales (directamente) o bien indirectamente en forma señal neumática, o eléctrica o digital procedente de un transmisor.

Transductor

Dispositivo que transforma el efecto de una causa física, como presión, temperatura, dilatación, humedad, etc., en otro tipo de señal, normalmente eléctrica.

Elemento Final de Control

Recibe la señal del controlador y modifica el caudal del fluido o agente de control.

  • Neumática: válvula neumática, o un servomotor neumático.
  • Electro-neumática: válvula o servomotor son accionados a través de un convertidor de intensidad a presión (I/P), o señal digital a presión (de 4 a 20 mA CC a señal neumática 0,206 a 1,033 bar).
  • Eléctrico: válvula motorizada que efectúa su carrera completa accionada por un servomotor eléctrico (p.e.).
  • Electrónico: control de temperatura de hornos, rectificadores de silicio (tiristores; se comportan como bobinas de impedancia variable y varían la corriente de alimentación de las resistencias del horno).

Clasificación en Función del Instrumento

Los instrumentos se dividen en instrumentos de caudal, nivel, presión, temperatura, densidad y peso específico, humedad y punto de rocío, viscosidad, posición, velocidad, pH, conductividad, frecuencia, fuerza, turbidez, etc.

A esta clasificación, se incluye la clasificación en función de la ubicación física:

Instrumentos de Campo

“En contacto con la variable del proceso a medir o que actúan directamente sobre el proceso (físicamente en el proceso a controlar)”.

Instrumentos de Panel o de Control

“Realizan la función lógica de control” (constituyen un despacho de explotación o control).

Cadena de Adquisición

Sistema cuya función es la asignación objetiva y empírica de un número a una propiedad o cualidad de un objeto o evento, de tal forma que lo describe.

Objetivo Principal de la Medida

  • Control
  • Vigilancia
  • Obtención de datos

Entradas relacionadas: